![](/cadiz/prensa/noticias/201205/11/fotos/4427124.jpg)
Camino de Almonte
La romería del Rocío arranca el 21 de mayo y se prevé un descenso de público por la crisis. La Subdelegación de Gobierno presenta el dispositivo de este año, que dará más fluidez al embarque en Sanlúcar
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl Rocío viene por mayo. Las Fuerzas de Seguridad del Estado vuelven a estar movilizadas para cubrir un evento festivo en la provincia. Tras la celebración del Gran Premio de Motociclismo en Jerez el pasado mes, le toca ahora el turno a la romería del Rocío, que moverá en la provincia a partir del próximo 21 de mayo a medio millar de personas, que velarán por la seguridad en los desplazamientos hasta la aldea.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, mantuvo ayer una reunión con los representantes de las hermandades rocieras y con los mandos de la Policía, Guardia Civil y Capitanía Marítima para ajustar aún más el denominado Plan Romero, que este año tiene como principal objetivo ganar en fluidez a la hora del embarque de las hermandades a su paso por el río Guadalquivir, en Sanlúcar. La mayor afluencia de romeros se espera entre el 21 y el 23 de mayo; este último día coinciden en el mismo punto las hermandades de Sanlúcar, Cádiz, Jerez y El Puerto, que son de las más numerosas de la provincia. El subdelegado estuvo acompañado en su comparecencia ante los medios de comunicación por la nueva jefa provincial de Tráfico, Piedad Sánchez, que desgranó las actuaciones que llevará a cabo su departamento durante la semana en la que partirán los rocieros hacia Almonte.
Los peregrinos y las carretas circularán por los arcenes de las principales carreteras de la red provincial y en el caso de la hermandad gaditana, se cortará uno de las carriles del puente Carranza para facilitar su paso. En el dispositivo también participa la Armada, que aportará dos barcazas en el puerto de Bonanza por si fuera necesario su utilización. Igualmente estarán de servicio las secciones de caballería de la Policía Nacional y Guardia Civil, además de unidades subacuáticas y caninas. El pasado 8 de mayo ya hubo una primera reunión en la Delegación de Gobierno de la Junta en Cádiz, donde se tomaron las primeras medidas de actuación.
En esta nueva edición del Plan Romero se habilitarán en Sanlúcar dos controles para la acreditación de los peregrinos de cara a su embarque. Estarán ubicados en el Cerro Falón y en la calle Noval. El consistorio sanluqueño y la comisaría de Policía de la zona participa con 122 agentes. Los gestores del Plan reconocen que esta edición contará con menos público, debido a los efectos de la crisis, algo que han corroborado las propias hermandades rocieras.