Sierra

El presidente de Diputación inaugura hoy el nuevo Centro de Interpretación de la Vía Verde en Olvera

OLVERA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, y el delegado general de 'la Caixa' de Sevilla, Cádiz y Huelva, Felipe Pulido, inaugurarán hoy, a las 17.00 horas, el Centro de Interpretación de la Vía Verde de la Sierra, ubicado en la antigua estación de Olvera.

La inversión total de este centro supera el millón de euros. El edificio de nueva planta donde se localiza el Centro de Interpretación comportó una inversión de 480.433,72 euros, con cargo al programa Cultur Cad promovido por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT), y en el que confluyen fondos europeos Feder con recursos propios de Diputación. Al margen de la obra civil, el equipamiento y la adecuación del entorno han requerido una inversión adicional cercana a los 640.000 euros, gracias a la convergencia de varias aportaciones: cerca de 240.000 euros del IEDT de Diputación, 120.000 euros de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía (consignados en la Iniciativa de Turismo Sostenible 'Vía Verde de la Sierra'), 200.000 euros de la Obra Social de la Caixa y 80.000 euros del Grupo de Desarrollo Rural 'Sierra de Cádiz'.

El Centro está concebido para fomentar la participación del visitante a través de contenidos museográficos muy didácticos, de fácil manejo e interactivos. La superficie del edificio, con una extensión de 435 metros cuadrados, comprende cuatro áreas diferenciadas: la zona de atención al público, la exposición dedicada a la Vía Verde, la sala de proyecciones audiovisuales y multiusos, así como la tienda.

Exposición

La exposición se estructura en tres bloques temáticos con los siguientes enunciados: el programa de las Vías Verdes; la Vía Verde de la Sierra: su historia; y Recorriendo la Vía Verde de la Sierra. Paneles cartográficos, pantallas interactivas, puntos informáticos, maquetas... son algunos de los soportes que ofrecerán información muy amena sobre el sendero, las poblaciones de su entorno, el paisaje y algunos de sus hitos más relevantes como la Junta de los Ríos, el Chaparro de la Vega (declarado Monumento Natural de Andalucía) o el Peñón de Zaframagón, considerado una de las principales reservas de rapaces en Europa de las que se pueden observar.