CARTAS DE LOS LECTORES. LAS OPINIONES EN LA WEB

No es un derecho absoluto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No cabe duda de que la opinión es libre, pero de la misma forma es legítimo desear -sobre todo por parte del lector- que las opiniones que se expresen se basen en hechos ciertos y no en falsos supuestos. Me refiero concretamente al comentario que sobre la escolarización y mi persona aparece en la edición de hace unos días del periódico de su dirección (página 15). En primer lugar hay que destacar que sí, que -como es habitual en la oferta de puestos escolares que hace anualmente la administración educativa- el número de plazas excede al de solicitantes. Pero no es cierto que, al menos en la capital, se haya producido ningún descenso de la natalidad: el número de solicitantes del curso pasado a este es prácticamente el mismo. Sin embargo ninguno de esos hechos tiene por qué conllevar el 'garantizar a cada familia gaditana su derecho a escoger colegio'.

Sin remontarnos a los artículos al respecto contenidos en la Constitución Española vigente, me permito facilitarle el extracto de una sentencia muy reciente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con fecha de 19 de enero de 2012. En ella se establece que 'el derecho de los padres a elegir libremente el centro escolar que responda a los postulados educativos en que desean sean educados sus hijos, no es un derecho absoluto (STS 21-7-00), habida cuenta de que los medios con que cuenta la administración no son ilimitados. De forma que, en el caso de que las solicitudes excedan de las plazas disponibles, los poderes públicos están legitimados para establecer una 'ratio' que permita garantizar una buena calidad de la enseñanza. Por lo que, en el caso habitual de que las solicitudes excedan de las plazas, es necesario culminar con éxito un previo proceso de selección que, en base a criterios reglamentariamente establecidos, determine que alumnos van a ser o no admitidos».

Es indignante que esta señora hubiera robado en el Hospital de San Carlos, el de Puerto Real y el Puerta del Mar sin que nadie la hubiera pillado antes. Habría que aumentar la vigilancia en estos sitios, donde la gente se confía. Yo misma pasé dos semanas con mi marido en Cádiz y me advirtieron que escondiera bien el bolso y no dejara nada de valor en la taquilla porque había muchos robos. Es de vergüenza.

Sabiendo el pufo que le habían dejado debajo de la alfombra y como está demostrado que habían engañado a Europa con el déficit, también podría haberlo adelantado mi loro.

Ahora entiendo la cara de felicidad y tantísima alegría que derrochaba que se la veía en la televisión cuando 'celebraba' la derrota electoral o la victoria del PP. La verdad es que viéndola, no sé por qué estaba tan alegre ¿o es que ya habría hecho méritos para asumir tanto poder? La verdad, es que en todas las fotos aparece junto al señor presidente de los Eres... digo de la Junta de Andalucía.