Los Reyes, a su llegada a la catedral de Palma, el pasado 8 de abril. :: REUTERS
ESPAÑA

Los Reyes no celebrarán sus bodas de oro

La Casa Real no da explicaciones sobre la decisión, pero anuncia que en julio pondrá en marcha la nueva política de transparencia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Casa Real ha optado por aparcar cualquier tipo de celebración, aunque se trate de un acontecimiento tan singular como las bodas de oro de don Juan Carlos y doña Sofía. Los Reyes han decidido no celebrar en público sus 50 años de matrimonio sin que ningún portavoz de la Zarzuela haya aclarado el motivo de esta medida. Se desconoce también si la Familia Real conmemorará la efeméride en privado.

La situación, tanto general como particular, se antoja poco propicia para festejos. A la crisis que vive el país, se suma que el Rey está convaleciente tras la doble operación de cadera; la infanta Elena está pendiente de la recuperación de su hijo Froilán, herido por el disparo de una escopeta en su pie, y, sobre todo, por el delicado momento que atraviesa la infanta Cristina tras la imputación penal de su marido Iñaki Urdangarin por el 'caso Palma Arena'.

Hace 25 años, los Reyes sí conmemoraron sus bodas de plata. Hubo un posado en Zarzuela y hasta una peculiar recepción en el Palacio Real, donde recibieron a otras parejas de España que, como ellos, habían contraído matrimonio un 14 de mayo de 1962. Y se emitieron 200.000 monedas de 500 pesetas.

En esta ocasión, la Casa Real se ha limitado a distribuir entre los medios de comunicación un CD con 50 fotografías de actos oficiales presididos por don Juan Carlos y doña Sofía desde 1962 hasta nuestros días.

Los Reyes, además, no compartirán agenda internacional los próximos meses. El Monarca, que reanudará sus actividades fuera de la Zarzuela el 2 de junio para presidir el Día de las Fuerzas Armadas en Valladolid, viajará del 3 al 7 de julio a Brasil y Chile en un viaje oficial con un importante contenido político. Don Juan Carlos, por un lado, intentará confirmar la asistencia de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en la XXII Cumbre Iberoamericana que se celebrará del 16 al 17 de noviembre en Cádiz y, por otro, tratará de fortalecer los lazos con dos países claves para las futuras relaciones de España con América Latina, sobre todo tras las decisiones de los gobiernos de Argentina y Bolivia de expropiar en sus países empresas vinculadas a las multinacionales españolas Repsol y Red Eléctrica.

Jubileo de Isabel II

La Reina, por su parte, acudirá a los actos del jubileo de la reina Isabel II que se celebrarán el 18 de mayo en Londres, aunque ha limitado su presencia a la comida de gala que se celebrará en el palacio de Windsor. El Rey no podrá asistir a la celebración porque para entonces seguirá convaleciente de su intervención.

La Zarzuela también ha decidido intentar acabar con la imagen de opacidad que pesa sobre ella. El director de Comunicación de la Casa del Rey, Javier Ayuso, informó que se ultiman los criterios por los que se regirá la nueva política de «transparencia» sobre las actividades de los miembros de la Familia Real.

La Casa del Rey revisará los criterios que se siguen para informar tanto al Gobierno como a la opinión pública de la agenda pública de don Juan Carlos. Un procedimiento que falló de manera notoria antes del viaje privado que el Rey realizó a Botsuana el 9 de abril para participar en una cacería en la que el Monarca se rompió la cadera derecha tras una caída. Un desplazamiento que el Gobierno, en un primer momento, dijo desconocer, pero que tras algunos gestos dubitativos el presidente, Mariano Rajoy, dijo que había sido informado. No será un cambio brusco en la forma de comunicar las noticias que generan los Reyes, sino que las novedades comenzarán a conocerse a partir de julio, cuando se ponga en marcha la nueva página web de la Casa Real.

Fuentes de la Zarzuela, además, indicaron que aún se desconoce si se producirá un nuevo recorte en la asignación que el Estado otorga a la Casa del Rey. Los Presupuestos Generales del Estado para 2012 establecen un recorte del 2% de los gastos en la partida asignada a la Casa Real y que asciende a 8,2 millones de euros. La rebaja media de los Ministerios y otros entes de la administración es del 17%. El PP rechazó ayer en el Congreso las enmiendas al proyecto presupuestario presentadas por IU, UPyD y BNG para que se rebajase la dotación a la Corona entre 15 y 20%. Esquerra Republicana pretendió que se suprimiera la asignación y se fijara un sueldo para el jefe del Estado. Los populares también rechazaron la enmienda.