Chiclana

Escuela Taller para el futuro profesional y para la conciencia solidaria en tiempos de crisis económica

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Escuela Taller de la ciudad ha formado, durante los dos últimos años, a un grupo de 24 jóvenes en el ámbito del ahorro energético mediante energías renovables y la reparación de electrodomésticos provenientes del Punto Limpio. Con todo esto, además de sentar las bases de su formación para acceder a un puesto de trabajo, la veintena de jóvenes ha colaborado con Cáritas Arciprestal donando microondas, frigoríficos o lavadoras que, tras su reparación, son totalmente útiles. Con esta acción, más de cien familias se han visto beneficiadas.

Desde Cáritas, el técnico Rafael Cubero asegura que esta práctica se llevaba a cabo «de vez en cuando, si algún voluntario conocía a alguno de los alumnos». Después de esto y para evitar desigualdades, la ONG formalizó este convenio con la Escuela Taller hace un año para poder repartir los electrodomésticos a las distintas parroquias, «priorizando según las necesidades y circunstancias de cada familia», apuntó Cubero. A pesar de la voluntad por desarrollar esta acción altruista, el técnico de Cáritas lamentó que «cada vez se recogen menos aparatos en el Punto Limpio porque la gente ya no los tira tan pronto para comprarse uno nuevo». Es por esto que Rafael Cubero indicó que «lo poco que nos llega ahora son microondas, porque es lo más barato de sustituir, aunque existe gran demanda de frigoríficos, lavadoras y cocinas».

A pesar de estas dificultades para desarrollar las donaciones hace, a penas, un año, Cubero adelantó que ya «Cáritas está trabajando con la delegación de Fomento para elaborar un convenio formalizado por escrito para poder obtener beneficio del próximo taller que se ha solicitado a la Junta de Andalucía».