La Operación Paso del Estrecho comenzará el próximo 22 de junio
El comité del Ministerio del Interior prevé que, sobre todo por Algeciras, puedan cruzar hasta medio millón de coches y 2,5 millones de pasajeros
Actualizado: GuardarLa Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año, con salida del 15 de junio al 15 de agosto, y retorno del 15 de julio al 15 de septiembre, transcurrirá en el puerto de Algeciras con un dispositivo similar al del pasado año. Así lo ha informado el Ministerio del Interior, que ha explicado que se ha reunido el Comité de Coordinación de la OPE 2012 bajo la presidencia del subsecretario de Interior, Luis Aguilera, para analizar los aspectos más importantes.
Aguilera ha manifestado que el dispositivo está pensado para hacer frente al paso de una cifra de pasajeros y vehículos en torno a la del año anterior -unos 2.500.000 pasajeros y 500.000 vehículos-, y teniendo en cuenta que se viene produciendo una progresiva disminución de personas y vehículos en el tránsito por los puertos.
Para la fase de salida se han señalado el 22, 23, 24, 29 y 30 de junio y el 1, 6, 7, 8, de julio como los días de mayor afluencia y, además, se ha apuntado a que el Ramadán comienza el 20 de julio y termina el 18 de agosto y se trata de una celebración que puede incidir en el desarrollo de la Operación. Para conseguir una mayor fluidez en el tránsito de los días de mayor afluencia se aplicará un intercambio de billetes entre las compañías navieras, según Interior.
El director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Juan Díaz Cruz, ha presentado el Plan Especial para la OPE 2012, destacando como objetivos el dotar a los viajeros de los servicios sociales y sanitarios necesarios para las incidencias que puedan presentarse. También se destaca la necesidad de disponer de aparcamientos suficientes en los puertos, especialmente en el de Algeciras , acondicionar las áreas de descanso e información en las rutas más importantes, ofrecer un sistema de información a los viajeros a través de paneles móviles de Tráfico y en las webs www.dgt.es y www.proteccioncivil.es