Un fuego a medianoche despierta un bloque de pisos de Cortadura
Las llamas se localizaron en una habitación y aunque hubo vecinos que abandonaron sus casas, otros optaron por quedarse dentro hasta que fue sofocado
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUn fuego que nace en el interior de un piso a medianoche, cuando muchos vecinos del bloque estaban ya durmiendo o a punto de ello. Unas llamas que salen por la ventana de un dormitorio y una alerta que despertó por completo una finca de Cortadura. No hubo que lamentar daños personales, aunque los residentes del nº 1 de la calle Cortadura se llevaron un buen susto.
El servicio de Emergencias 112 confirmó ayer que la voz de alarma la dio un vecino y los primeros en recibirla fueron los bomberos. Tras ello, se dio aviso a Policía Local y Nacional y servicios sanitarios del 061 que finalmente no tuvieron que intervenir.
Desde el 112 aseguraron ayer que los vecinos del bloque tuvieron que ser desalojados de manera preventiva. Sin embargo, desde el Consorcio Provincial de Bomberos negaron que los efectivos del parque de la capital dieran esa orden. Además señalaron que al llegar los efectivos había personas que habían decidido salir de sus casas de forma espontánea, pero otras optaron por quedarse dentro ya que el humo no había llegado a las zonas comunes del bloque como la escalera.
Una vez más desde el Consorcio Provincial recuerda las recomendaciones que regularmente suelen difundir sobre cómo actuar en caso de un incendio de estas características. Así, en contra de la creencia extendida, al originarse un incendio en un bloque de viviendas, los vecinos de las casas donde no se ubica el foco de las llamas deben quedarse en sus hogares. El riesgo es elevado si al tratar de huir, se internan en zonas inundadas por humo.
Atacar fachada
Según detalló el Consorcio de Bomberos, el fuego se localizó en la 7ª planta del citado edificio. Las labores de extinción comenzaron a las 00.39 horas y hasta el lugar se desplazaron diez efectivos con cuatro vehículos, entre ellos una autoescala. Cuando llegaron al bloque, las llamas eran visibles desde el exterior. Montaron dos líneas de manguera y, mientras parte del operativo iniciaba el ataque desde la fachada con la escala, el resto del operativo accedía a la vivienda. Los ocupantes de la casa siniestrada ya estaban en el exterior y facilitaron el acceso a la misma.
El incendio se ubicaba en una de las habitaciones, que estaba en llamas y con una gran carga de temperatura, pero la puerta pudo frenar el fuego y evitó así su propagación. Para extinguir las llamas utilizaron 1.000 litros de agua. Calcinó la habitación pero sin daños estructurales. El resto de la casa resultó afectada por el humo y la temperatura.