![](/cadiz/noticias/201205/08/Media/sanfer3--300x180.jpg?uuid=1d0a80a2-9920-11e1-9c73-52c94466b33e)
El pago de la deuda del Ayuntamiento mantendrá un total de 2.000 empleos
A finales de este mes las empresas comenzarán a cobrar las facturas pendientes por servicios al Consistorio que suman más de 19 millones de euros
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLos números están claros y casan con las posibilidades de las arcas municipales, lo que es más importante. El Ayuntamiento solventará su deuda, las empresas tendrán liquidez para afrontar los próximos meses y según las estimaciones realizadas por el propio Gobierno local, repercutirá tanto en el mantenimiento de un total de 2.000 puestos de trabajo.
Una cifra importante para un ciudad que acumula 13.664 parados, cuando en su censo oficial sigue sin alcanzar los 100.000 habitantes. Sin el plan de ajuste y el compromiso de pago a proveedores municipales, esos empleos estarían en serio peligro, algo que no se puede permitir La Isla.
Será a finales de mes cuando las empresas comiencen a cobrar las facturas que les debe el Ayuntamiento por un importe superior a los 19 millones de euros. En principio la deuda se cifró en 22 millones de euros, sin embargo durante las últimas semanas se han ido resolviendo diferentes pagos, además de los recibos que finalmente no han cumplido con las exigencias para su cobro, junto a las empresas que por razones ajenas al equipo de Gobierno no han entrado en este plan de ajuste. El volumen de negocios también asusta pues son 555 las empresas que esperan cobrar en los próximos meses cifras que en algunos casos son millonarias. Precisamente las adjudicatarias de servicios municipales son las que más facturas acumulan, de las más de 3.100 que acumula en sus cajones sin pagar el Consistorio, mientras que el resto se lo reparten los pequeños y medianos empresarios.
Ahora es preciso llevar la medida a un pleno extraordinario para que tras su aprobación sea firmado por el alcalde, José Loaiza, y una realidad a final de este mismo mes. Un desahogo para todos aquellos comercios y negocios que se encuentran en un alambre como consecuencia de la crisis y os trabajos impagados por las instituciones.
En el caso de San Fernando, la buena gestión económica de los anteriores gobiernos, así como la previsión del actual equipo de Gobierno, ha permitido que además de afrontar los pagos, no se genere una situación de bancarrota. Todo lo contrario, hay viabilidad suficiente para hacerse cargo del préstamo de 19 millones de euros que finalmente se ha solicitado tras la aprobación del plan de ajuste.
El delegado de Hacienda, Manuel Carlos Raposo, ya tiene entre sus manos las cantidades a abonar en el hipotético caso que se consiga un interés del cinco por ciento. Los dos primeros años serán de carencia y la cuota mensual de casi 80.000 euros. Los ochos años restantes serán en los que se amortice el capital y el abono mensual se elevará de forma considerable hasta los 241.658 euros.
Recaudación por IBI
A pesar de todo lo que hay que abonar, desde el Consistorio se espera tener un superávit de más de siete millones de euros para el año 2017. En este sentido gran parte de culpa la tendrá la recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), pues se estiman unos ingresos de 16,2 millones de euros, según las estimaciones del presente año. Pero a la hora de recaudar también hay exenciones y en el caso del IBI se aplicarán a familias numerosas, Viviendas de Protección Oficial (VPO) y a aquellas que instalen placas solares como medida de ahorro energético. En algunos supuestos la bonificación puede llegar a la mita del recibo. En el primero de los casos se beneficiarán un total de 613 familias, por un importe de casi 56.000 euros, lo que representa un 67% del total de las exenciones de pagos. Las bonificaciones en VPO alcanzarán los 17.637 euros, mientras que en placas solares serán de 9.860 euros. En total unos 86.000 euros de ahorro para estas familias que se han acogido (cumpliendo las condiciones) a este tipo de bonificaciones.
Económicamente San Fernando nunca llegó a entrar en la UCI y cada día presenta síntomas más estables a pesar de los efectos de la crisis.