Rubalcaba se queja de la ruptura total de las comunicaciones
MADRID Actualizado: GuardarNi cuando la prima de riesgo empezó a subir de manera vertiginosa hasta sobrepasar los niveles de noviembre ni cuando el Rey se rompió la cadera en Botsuana ni ahora que está dispuesto a inyectar 7.000 millones de euros a Bankia... Alfredo Pérez Rubalcaba afeó ayer a Rajoy que no haya «tenido a bien» levantar el teléfono para mantener abierta la más mínima vía de comunicación exigida por la dialéctica institucional entre el Gobierno y el principal partido de la oposición. «No sabemos nada -reprochó- y ya empiezo a estar acostumbrado».
La reforma del sistema financiero había sido, hasta ahora, la única iniciativa gubernamental repaldada por el PSOE. En el resto las respuestas socialistas han sido protestas en la calle, enmiendas a la totalidad en el Parlamento e incluso recursos ante el Tribunal Constitucional. Ahora, el único acuerdo que permanecía vivo está también en el alero, a la espera de la fórmula que escoja el Ejecutivo para la reforma del sector financiero que pretende aprobar este mismo viernes.
Los socialistas aseguran que el presidente del Gobierno ha decidido ir en solitario y obviando toda posibilidad de diálogo. Tampoco ha habido el más mínimo intercambio de ideas para la reforma de la arquitectura institucional del Estado que Rajoy se «ofreció», según tradujo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría el pasado viernes, a consensuar con el resto de las fuerzas políticas.
Los puentes entre Ejecutivo y PP siguen rotos. En todo caso, el líder del PSOE confió en que la victoria en Francia de François Hollande sirva para que Rajoy se acerque a sus postulados. «Hoy están satisfechos muchos ciudadanos que no han votado socialista, pero que ven en el discurso de Hollande una esperanza para salir de la crisis», dijo. A su juicio, las políticas de crecimiento se abren paso en Europa.