CÁDIZ

«Lo que hicieron con mi hija se llama secuestro»

Las familias afectadas por la desaparición de sus hijos buscan nuevos caminos para que la justicia les ayude a buscarlos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El abogado de la asociación SOS Bebés Robados, Martín de la Herrán, explicaba de forma cruda la razón por la que la provincia registró tantos casos de desaparición de bebés hasta hace no demasiados años: «la provincia de Cádiz era un surtidor de niños que eran entregados en otros puntos de España porque aquí se daba mucho lo que en los expedientes calificaban como distrofia social, es decir, que las familias no tenían medios para mantenerlos en condiciones dignas. Era una forma de justificarlo».

Lo que no se puede justificar es el sufrimiento causado a padres, madres y familiares en general de estos pequeños. Ayer algunos de ellos quisieron estar presentes en el cementerio de San José para apoyar a la familia de Sanlúcar. Dolores Ramírez y José Acosta son los padres de una niña cuyos restos fueron exhumados el pasado 17 de noviembre en San Fernando, por lo que saben exactamente por lo que está pasando la familia González García en estos días. En su caso, aunque les dijeron que en tres meses obtendrían una respuesta, siguen sin saber nada de las pruebas de ADN. Su hija nació, y dicen que murió, en el Hospital de Mora en 1980. Tras verla sana, a las pocas horas les comunicaron que había fallecido por una parada cardiorrespiratoria. Lo extraño es que al padre le dijeron que la muerte le sobrevino por un encharcamiento de pulmones después de que la niña se diera sola la vuelta tras tomar un biberón. Y aún más, en el registro figuraba como causa de la muerte una neumonía.

Carmen Reyes y José Galindo también perdieron la pista de su hija en 1976. Su caso es uno de los que han prescrito según la Audiencia Provincial de Cádiz. Sin embargo no dejan de clamar justicia, tanto es así que incluso están dispuestos a llegar al Tribunal Supremo para obtener la autorización para la exhumación de los restos. No entienden que se archive un caso que ellos califican como «secuestro», un supuesto que no tiene prescripción hasta que no aparece la persona desaparecida.