![](/cadiz/prensa/noticias/201205/06/fotos/4379841.jpg)
Refuerzan la plantilla para reparar los daños de la lluvia en el recinto ferial
Las fuertes precipitaciones que azotaron ayer la ciudad dejaron numerosos desperfectos en el albero y en algunos elementos de montaje de la Feria
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Área de Infraestructuras del Ayuntamiento reforzará durante la jornada de hoy la cuadrilla de operarios que venía ultimando los trabajos de montaje de la Feria del Caballo al objeto de paliar los daños que han ocasionado las lluvias caídas ayer, unido al tráfico de vehículos pesados. Tal y como informó la concejala responsable del área, María José Rúa, a partir de hoy, y durante la jornada del lunes, se reforzará el personal para reparar los daños provocados principalmente en el albero, además de en otros elementos del montaje de la Feria.
Para facilitar el desarrollo de estos trabajos, a partir de las 11 de la mañana de hoy no estará permitido el acceso al interior del recinto a vehículos pesados; el resto de vehículos sólo podrán acceder para carga y descarga, no pudiendo estacionar en el interior. «El tráfico de vehículos dentro del recinto ferial, unido a las intensas lluvias de las últimas horas, ha provocado numerosos daños en el albero, por lo que se hace necesario restringir el acceso rodado al González Hontoria de estos vehículos para que nuestros operarios realicen las labores necesarias para adecentar el firme», señaló la edil.
El Área de Infraestructuras, al igual que el resto de delegaciones que participan en la organización de la Feria, ha venido realizando en las últimas semanas un intenso trabajo para adecuar y adecentar el recinto ferial. Entre las actuaciones ejecutadas, María José Rúa destacó precisamente la labor de reposición del albero de la zona de paseo de caballos, unos trabajos que consistieron en la limpieza mecánica de todo el recinto mediante una máquina barredora, así como en el extendido de la nueva capa de albero con cal.
Además de participar en las labores de montaje de la caseta municipal y de las casetas de servicios, el personal de Infraestructuras ha trabajado en el montaje del escenario de actuaciones del templete municipal y del de las casetas de información turísticas en las entradas de la Feria, así como del punto de información de líneas de autobuses.
Por otro lado, se han forrado de madera todas las torretas que soportan las redes de baja tensión, tanto de alumbrado decorativo como de fuerza para las casetas; se ha procedido también a la limpieza de los terrenos de acampada de los feriantes y del aparcamiento de las caravanas, aportando además una capa de sub-base que posteriormente se ha nivelado y compactado. Toda esta zona ha sido dotada de red de agua y de desagües.
Para dar suministro eléctrico tanto a las casetas como al alumbrado decorativo ha sido necesario montar una red de baja tensión dentro del recinto ferial; asimismo, se han instalado otras redes eléctricas para dar energía a las atracciones, a las caravanas y a los feriantes, que en la presente edición se hará a través de la nueva instalación realizada en la explanada.
La red de baja tensión ha conllevado la instalación de 420 torretas metálicas, el uso de 13.900 metros de conductor trenzado, y la utilización de 200 unidades de caja de conexiones.