El PA estudia posibles irregularidades en una subvención destinada a Cuba
Las ayudas, que ascenderían a un millón de euros, iban destinadas a la ejecución de un proyecto de producción de vegetales del sector azucarero cubano
Actualizado: GuardarEl delegado de Economía del Ayuntamiento de Puerto Real ha anunciado que el área económica de la Administración local ha detectado posibles irregularidades en una subvención para el Proyecto de crecimiento de la producción de vegetales en las unidades productoras del sector azucarero cubano.
Los hechos se remontan al año 2006, momento en el que se concede al Ayuntamiento de Puerto Real una ayuda para la ejecución de ese proyecto financiado al 100% por la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía. El importe total de esa subvención ascendía a un millón de euros, una cantidad que fue ingresada en las cuentas del Ayuntamiento en ese mismo año 2006.
Plaza asegura que a raíz de un requerimiento fechado el pasado 23 de marzo de 2012 se ha podido ordenar este asunto, en el que se ha detectado falta de documentación imprescindible para su justificación. El Ayuntamiento de Puerto Real recibió en esa fecha un requerimiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el que se solicitaba la remisión, por parte del Consistorio, de la documentación justificativa de la subvención que se otorgó.
Una vez estudiado el asunto, el actual equipo de Gobierno ha podido conocer que previamente, el 10 de enero y el 31 de marzo de 2011, ya se había requerido al Gobierno de IU y PSOE del Ayuntamiento de Puerto Real documentación en este mismo sentido.
Esa documentación, que no obra en el expediente, es la que evalúa el proyecto y el grado de cumplimiento del mismo, una información necesaria para la justificación de la subvención por la que el Ayuntamiento de Puerto Real ingresó un millón de euros en el año 2006 procedente de la Junta de Andalucía y destinado a esta inversión.
Jesús Plaza, delegado de Economía, asegura que en la documentación que consta, el Ayuntamiento solicitó modificaciones al proyecto en los años 2008 y 2009, y que en 2009 se mantenía el retraso en la ejecución de este proyecto alegando una serie de causas que tienen que ver, según consta en el mismo expediente, «con la complejidad en la fabricación de los equipos necesarios y la subida del precio del petróleo», causas que son, según los informes que obran en poder del delegado, las que más han incidido en el retraso de esta iniciativa.
«Este proyecto no tiene memoria justificativa de las fases del proceso de ejecución que presuntamente se ha efectuado en Cuba. Este ayuntamiento ha sido requerido varias veces por la Junta de Andalucía y las dos últimas veces fue antes de nuestra entrada en el Gobierno.
En esos momentos el Ayuntamiento y su gestión estaba en manos del pacto ente IU y PSOE, por lo que su actual portavoz, Ana Mosquera, debía conocer estas irregularidades no solo directamente del Consistorio, sino también de la propia Junta de Andalucía gobernada por el PSOE», comenta Plaza.
«Como no tenemos garantías de que la tramitación del proceso y la ejecución del mismo hayan sido ajustada a derecho, vamos a establecer los contactos oportunos para encargar la auditoria externa de este proceso de subvención», continúa el delegado.
Finalmente, el Ayuntamiento de Puerto Real ha anunciado asimismo que en próximas fechas tomará decisiones según los datos que resulten de ese análisis.