Rajoy hablará en el Senado de los recortes un mes después de anunciarlos
MADRID. Actualizado: GuardarMariano Rajoy se someterá a preguntas de la oposición en el Parlamento sobre el recorte de 10.000 euros en Sanidad y Educación un mes después de haber sido anunciado por su Gobierno mediante una escueta nota de prensa.
El debate se producirá el próximo día 8, con motivo de la sesión de control al Gobierno en el Senado. El presidente del Gobierno había logrado esquivar hasta el momento los interrogatorios parlamentarios sobre estas impopulares medidas gracias a que el PP rechazó con su mayoría absoluta las comparecencias monográficas reclamadas por la oposición y a que, debido al debate de Presupuestos y al puente del Primero de Mayo, el Congreso no ha celebrado sesiones de control al Ejecutivo en las últimas semanas.
El peso de la explicación de los recortes, que incluyen el copago de fármacos por pensionistas, la subida de tasas universitarias o el aumento de los alumnos por aula y el despido de profesores, recayó sobre los ministros del ramo y los portavoces de la cúpula popular.
El portavoz socialista en el Senado, Marcelino Iglesias, preguntará a Rajoy si cree que cumple sus promesas electorales al rebajar el poder adquisitivo de los pensionistas y recortar en Sanidad y Educación, que fue lo único que dijo que no tocaría durante la campaña de las generales. La pregunta al presidente se complementará por una ofensiva socialista sobre el mismo tema. Sus senadores realizarán otras seis preguntas y una interpelación a los ministros de Sanidad y Educación y reclamarán, mediante una moción, la retirada del nuevo copago farmacéutico y de la exclusión de asistencia a los inmigrantes sin papeles.
Los portavoces de CiU y de la Entesa también interrogarán a Rajoy sobre su política de ajustes presupuestarios y el trato dado a Cataluña.