ESPAÑA

El Consejo del Poder Judicial propone reducir de 431 a 192 los partidos judiciales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo General del Poder Judicial aprobó ayer el primer borrador que recoge las bases para una nueva demarcación judicial en España. El documento, refrendado por los vocales en un pleno extraordinario, propone reducir de 431 a 192 los partidos judiciales a través de la denominada «reagrupación». Para ello se han contemplado criterios geográficos, políticos y económicos.

El órgano de gobierno de los jueces considera que se trata de un documento de trabajo «inicial y provisional», pero que recoge las líneas maestras de la nueva distribución de los juzgados en función de sus circunstancias territoriales. La última palabra, no obstante, la tendrá el Ministerio de Justicia a través de un proyecto de ley que aprobará en esta legislatura.

Sin embargo, antes de que se tramite la reforma legal el Poder Judicial remitirá su propuesta a las salas de gobierno de los diferentes tribunales superiores de justicia autonómicos, que tendrán un plazo de tres meses para revisar el documento y plantear las alegaciones oportunas.

Vías telemáticas

El nuevo mapa judicial planea «agrupar» los actuales partidos en localidades o territorios de más de 100.000 habitantes, cuando hasta ahora eran de 50.000. Este ratio, por lo tanto, afecta sobre todo a los juzgados de las regiones con núcleos de población más dispersos, como Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura o Asturias. Aunque también a Cataluña y la Comunidad Valenciana.

La idea del Poder Judicial es avanzar hacia una Justicia colegiada, en la que sean necesarios más jueces, pero no un mayor número de juzgados, donde se potencie la comunicación con las sedes judiciales a través de las vías telemáticas, es decir videoconferencias y sistemas informáticos para solventar las distancias geográficas, y se refuerce la especialización. «Todo ello derivará en un mayor ahorro y un mejor aprovechamiento de los recursos», según la portavoz del Consejo, Gabriela Bravo.

El documento ha levantado una gran polvareda entre las autoridades autonómicas, que conocían desde hace unos días la propuesta de reducir partidos judiciales en todas las comunidades. Estas críticas también parten de los secretarios judiciales y de los abogados. Ambos colectivos creen que la clave del nuevo mapa será la inversión en medios técnicos, algo con la actual política de ajustes está por ver.