Los excluidos del sistema sanitario
Actualizado: GuardarLo ha dicho en Madrid el presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad pública, Marciano Sánchez Bayle: «No me gusta dramatizar, pero con las medidas del Gobierno en España va a disminuir la esperanza de vida y aumentará la morbilidad; es el resultado del desmantelamiento del sistema sanitario público, del que seis millones de ciudadanos quedarán excluidos», relató de un tirón.
A mí me parece muy grave que un número tan importante de ciudadanos puedan quedar excluidos del sistema sanitario público español. Por lo visto, con las nuevas medidas, ésto es lo que va suceder en los próximos meses. ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Cuánto tiempo más la población seguirá sin reaccionar ante este tipo de medidas? Es cierto que la indignación está presente por todas partes, pero mucha gente se queda en casa, sin salir a la calle, cuando hay convocatorias, para poder expresar en público su descontento.
Igual pasará con la educación. Aumentan la ratio por aulas con el aumento de alumnos y la masificación, que impedirá poder atender debidamente a los que más lo necesitan. Las tasas universitarias suben hasta un 66%. Las familias con menos recursos no podrán financiar el coste que ahora se les exige. Seguirán los que puedan pagarlo. Me recuerda la universidad de la época de Franco cuando solo estudiaban los que más dinero tenían.
Es muy triste ver cómo todo se está deteriorando. Además desde el poder nos quieren hacer ver que es ese el único camino que hay. Y eso es mentira, como muy bien han demostrado prestigiosos economistas como Vicenc Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón en su libro 'Hay alternativas'.
Hay otra manera de llevar la economía sin que todo el peso recaiga siempre en los mismos: las clases trabajadoras y populares. Hay un fraude fiscal de 60.000 millones de euros al año. La solución no puede ser perdonar a los defraudadores, sino hacer que cumplan con sus obligaciones fiscales porque ese dinero lo necesita el país. Así no sería necesario hacer los estragos que se están haciendo con tantos recortes impopulares.
Yo personalmente no quiero al Mirandés como rival del Cádiz en la eliminatoria de la fase de ascenso por diversas razones. Primero, porque psicológicamente es un rival que va a afrontar mejor los partidos y ya nos ha superado en una eliminatoria de ascenso a segunda división teniendo un resultado adverso en el partido de ida. Segundo, porque esta temporada solo ha perdido un partido en su campo de los 19 que ha jugado en la liga regular. Tercero, porque de los tres posibles rivales el campo donde más presión puede tener un rival es el del Mirandés, por las características del mismo y por su afición incondicional. Y cuarto, porque esta temporada ha llegado a semifinales de la copa del rey eliminando a tres equipos de primera división jugando a doble partido ( Villarreal, Racing de Santander y Español) siendo eliminados por el Atlético de Bilbao muy dignamente y eso les hace estar mucho más motivados para afrontar este tipo de eliminatorias.
Lo mejor es dar por finalizada la obra con una lengua de hormigón provisional. Que el otro día ya quitaron. Todo por decir que habían acabado. Si esos obreros me dejan a mí el cuarto de baño de similar chapuza me hubieran pagado la obra ellos. Da pena.