España espera ayuda del BCE contra la especulación
Su directorio se reúne hoy en Barcelona, donde podría lanzar un mensaje de apoyo a la deuda y a la banca
BARCELONA. Actualizado: GuardarPor tercera vez en su historia, el directorio del Banco Central Europeo celebra reunión en España. La cita de hoy en Barcelona tiene un tono distinto al de las precedentes, en medio de un drástico programa de ajustes, que tiene su réplica en la mayoría de países del euro, con el sector bancario en el punto de mira de los especuladores y los inversores en retirada.
Nadie descarta por completo otra rebaja del precio del dinero -en el 1% en la actualidad- pero el foco de las decisiones está ahora en la puesta en marcha de mecanismos que, además de reactivar la actividad, contrarresten la ofensiva contra la deuda de España y otros países vulnerables. Puesto que cada vez les cuesta más levantar cabeza, las entidades con sede en España han pedido al supervisor un claro mensaje de aliento que aleje a los especuladores de la deuda pública y ayude a restrablecer la confianza.
¿Cómo actuar? Las armas disponibles son de doble filo. Por el lado de la deuda pública, las compras de bonos españoles e italianos en el mercado secundario están paralizados en las últimas semanas. Para restaurar la financiación mayorista, las dos subastas de liquidez que el BCE acordó bajo mandato de Draghi -en diciembre de 2011 y febrero de 2012- han aportado mucho a los bancos españoles, pero también han contribuido a generar recelos. Hasta concluir marzo las entidades pidieron 315.603 millones, a un coste del 1%. El detalle de uso de esos fondos revela que un elevado porcentaje se ha depositado de nuevo en el BCE. Tras esas dos operaciones, los bancos españoles no esperan que el BCE anuncie el Barcelona una tercera, pero sí mensajes de comprensión que les ayuden a afrontar los problemas.
Barcelona se ha blindado con el mayor despliegue policial desde los Juegos Olímpicos de 1992 -4.500 mossos, 2.300 policías, 1.200 guardias civiles- por miedo a que grupos antisistema 'revienten' la cumbre.