MUNDO

Sarkozy desafía a los sindicatos

Convoca en París una contramanifestación al Primero de Mayo para celebrar la «verdadera» fiesta del trabajo

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A cinco días de poner en juego la presidencia de Francia en las urnas, Nicolas Sarkozy ha convocado hoy a sus simpatizantes a celebrar en París la «verdadera» fiesta del trabajo. La iniciativa, inédita en el campo conservador, busca plasmar en la calle la pretendida oposición entre el pueblo y los sindicatos, a quienes el presidente-candidato desea puentear por la vía del referéndum para vencer su hostilidad a las reformas si es reelegido. La maniobra le ha valido desde las tribunas comunistas comparaciones con los colaboradores con el ocupante nazi en la Segunda Guerra Mundial.

«Quiero organizar la fiesta del verdadero trabajo», soltó Sarkozy (27,18% de los votos) al día siguiente de clasificarse junto al socialista François Hollande (28,63%) para la final del domingo en la primera vuelta del 22 de abril. ¿Verdadero trabajo? La novedosa expresión requería un comentario de texto. El presidente y sus estrategas explicaron que se refería a los trabajadores no protegidos, es decir, del sector privado, que no quieren ganar menos que quienes viven de los subsidios sin trabajar. Según esta teoría, el falso trabajo sería el de los funcionarios y los liberados sindicales, por simplificar.

Además de populista, la fórmula sonó a música fascistoide en estos días de cantos de sirena electorales a los votantes de la ultraderechista Marine Le Pen (17,90%). El diario L'Humanité publicó en portada el retrato de Sarkozy junto al del mariscal Pétain, jefe del Gobierno de Vichy, y el presidente respondió que le enorgullecía ser tratado de fascista por un comunista.

«Es una cita, palabra a palabra, del colaboracionista Pierre Laval de la misma manera que el 'verdadero trabajo' está palabra a palabra en el texto del cartel del mariscal Pétain en 1941», constató el izquierdista Jean-Luc Mélenchon (11,11%). A su juicio, Sarkozy pronuncia frases «directamente sacadas de la colaboración» con el ocupante nazi y, «como es el caso en otros países de Europa, está extremoderechizando a la derecha».

Tras cuatro días de polémica, incluso en la franja más moderada de su bando, el candidato conservador reconoció que la expresión «verdadero trabajo» había sido desafortunada. «Quería decir una verdadera fiesta del trabajo», rectificó. La cita es esta tarde en la plaza de Trocadero mientras los cortejos sindicales desfilen por otra zona de la ciudad camino de La Bastilla.

«Detestable innovación»

El convocante de la contramanifestación calentó ayer el desafío a los sindicatos con renovados ataques a la central comunista CGT y su secretario general, Bernard Thibault, que han llamado a derrotarle en las urnas. «Han traicionado la causa del sindicalismo», acusó al valorar «una detestable innovación» en un país acostumbrado a la neutralidad sindical en las elecciones políticas.

«El discurso de Sarkozy sobre el trabajo se ha vuelto insoportable», denunció por su parte François Chérèque, secretario general del sindicato reformista CFDT. Desde la óptica de este sindicalista moderado, cada vez que en la historia el poder político ha metido mano a la fiesta del Primero de Mayo «fue en un contexto de deriva antidemocrática». «Ya fuera en los antiguos países del bloque comunista, con una confusión entre los partidos en el poder y los sindicatos, o también en Francia, bajo la ocupación», rememoró sin ocultar su inquietud «por la evolución de nuestra democracia».

En el pulso terció el primer ministro, François Fillon, para pedir que se eviten «todas las observaciones desagradables a propósito de los sindicatos», pues no le gusta que se les critique «como tales» ya que son «necesarios al funcionamiento de la economía y del sistema social francés». En el centroderecha ya han comenzado los movimientos tácticos para posicionarse en el postsarkozysmo.

Como ya es tradicional, las calles de París también serán escenario este Primero de Mayo del homenaje del Frente Nacional a Juana de Arco, de cuyo nacimiento se celebra el 600 aniversario, con un gran mitin de Marine Le Pen en la plaza de la Opera.