Plantilla y empresa están llamados este miércoles al Sercla para llegar a un acuerdo. :: LA VOZ
EL PUERTO

Las mejoras que pide la plantilla de Daibus subirán el billete

La edil de Medio Ambiente tacha de «absoluta tozudez» la actitud de los trabajadores en el diálogo para desconvocar la huelga prevista durante la Feria

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las peticiones que la plantilla de la empresa de autobuses ha puesto sobre la mesa como condición para desconvocar la huelga prevista durante la Feria, repercutirán directamente en el bolsillo de los portuenses. Así lo ha confirmado la concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, quien ha calificado de «tozudez absoluta» la actitud de los trabajadores en su última reunión con la contrata municipal, Daibus.

Ésta, según Rodríguez, ha «tendido la mano» para dialogar y negociar una salida al paro convocado entre los días 2 y 7 de mayo. Pero el comité de empresa, según la concejala, ha manifestado que solo accederán a desconvocar el paro durante la reunión in extremis que tendrán este miércoles en el Servicio Extrajudicial de Conflictos Laborales. Sus reivindicaciones son que la empresa se comprometa a constituir comisión negociadora de un convenio colectivo propio, así como que abone el plus de 120 euros mensuales que dejó de pagar desde enero. También piden que se respeten los incrementos salariales de los años 2010, 2011 y 2012, acordados en las tablas salariales de convenio colectivo de transportes regulares y discrecionales de viajeros de la provincia, así como el cumplimiento de la bolsa de trabajo y que se corrija la contratación de personal 9 abril 2012. «Exigencias que desde el Ayuntamiento queremos aclarar repercutirían directamente en el precio del billete del ciudadano. Las reivindicaciones de la plantilla y su derecho a la huelga son legítimos, pero habría que reflexionar sobre la moralidad de que los trabajadores de las empresas concesionarias que prestan un servicio público decidan siempre exigir sus derechos perjudicando los derechos de los ciudadanos y usuarios del mismo».

Servicios mínimos

La consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ya ha informado al Ayuntamiento sobre los servicios mínimos que tendrán que mantenerse durante la huelga: un autobús por cada una de las líneas ordinarias existentes, con el horario de comienzo y finalización de las jornadas habituales y la dotación correspondiente. Respecto a las líneas especiales para la Feria el 20% de los servicios establecidos para transportar a los portuenses al recinto de Las Banderas. Cabe destacar que en sus últimas declaraciones, el presidente del comité de empresa de Daibus, Matías Gautier, advirtió sobre la situación «caótica» que se puede dar con estos servicios mínimos. «Casi sería mejor que no los hubiera, porque se pueden producir incidentes entre los usuarios».