Alfredo Pérez-Rubalcaba, en el cierre del congreso de las Juventudes Socialistas. :: VÍCTOR LERENA / EFE
ESPAÑA

El PSOE exige al Gobierno frenar los ajustes y seguir la senda de Hollande

Rubalcaba acusa al jefe del Ejecutivo de ser «el último mohicano de la austeridad» y de aplicar «muchas mentiras» a su política

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otra salida a la crisis es posible. Ese fue el mensaje. El pujante modelo Hollande frente a las caducas recetas neoliberarles de Rajoy. Alfredo Pérez Rubalcaba exigió al Gobierno que mire a los cambios que están ocurriendo en Francia y frene cuanto antes los recortes para no quedarse solo en una Europa en la que, según el líder de los socialistas, hasta la alemana Ángela Merkel se está planteando cómo introducir políticas de estímulo al desarrollo entre tanto tijeretazo.

Ante las Juventudes Socialistas, que ayer celebraron la clausura de su 24º Congreso, Rubalcaba pidió un cambio de rumbo radical a Mariano Rajoy más acorde con los vientos que soplan en Europa porque, dijo, el presidente del Gobierno se ha convertido en «el último mohicano de la austeridad» en un Viejo Continente, en el que la derecha ha empezado a cambiar sus posiciones consciente de que el 6 de mayo el socialista François Hollande llegará al Elíseo con un programa mezcla entre crecimiento y austeridad.

El secretario general de los socialistas atribuyó el éxito electoral de Rajoy al paso de una «etapa especialmente ideológica» provocada por la crisis y ya superada en la que «se impuso una fuente de pensamiento único que poco a poco se va resquebrajando». España, explicó, «no puede ser el única que siga resistiendo con austeridad y recorte».

Frente al «pensamiento único» y los «recortes» que representa Rajoy y que amenaza a España con la «ruina y el deterioro social», Pérez Rubalcaba miró a las otras alternativas que se están planteando ya en Europa. En España, según el exvicepresidente, hay «empacho de ideología de derechas y de ajustes» que no harán que acentuar más la recesión. «Los socialistas llevan meses denunciando que sólo con ajuste no se salía de la crisis» y que «Europa tenía que cambiar su política económica» para combinar «crecimiento con austeridad», recordó Rubalcaba, dando por descontado el fracaso de las políticas de recorte del actual gobierno.

«A la ruina»

«Si fue una ideología la que impuso la desregulación, será otra ideología y otros políticos los que acaben con esa desregulación que está llevando el mundo a la ruina», prometió ante los 'cachorros' socialistas el líder del partido, siempre con la vista puesta en las presidenciales galas, en las que Rubalcaba ve una suerte de tabla de salvación para la presión sobre las cuentas españolas. «¿Quién le iba a decir a la derecha española que iba a estar haciendo votos, eso sí, secretos, para que Hollande gane las elecciones el domingo? ¿Quién se lo iba a decir a Rajoy?», se preguntó con sorna. «Es una paradoja que la suerte de la economía española dependa de lo que le pase a la izquierda francesa», sentenció.

Una y otra vez, Rubalcaba insistió que en esta crisis ha acentuado las ideologías y que hay más formas de salir de la recesión que las que promulga Rajoy, aunque «la derecha quiera hacer creer que las suyas son las únicas». «Mucha ideología y muchas mentiras», apuntó en referencia a la subida del IVA que el PP siempre rechazó en la oposición. El aumento de los impuestos indirectos, según Rubalcaba, también es una «opción» ideológica de la «derecha conservadora» y «no es consecuencia de la herencia» socialista.