Economia

La OIT prevé más paro y carga contra los recortes

GINEBRA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las políticas de austeridad ensombrecen las perspectivas de trabajo y unos 202 millones de personas estarán en paro este año, seis millones más que el año pasado, según el informe sobre el empleo en 2012 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). «Nuestra estimación provisional para el año 2011 es que el desempleo total habría sido de 196 millones de personas, y que pasaremos en 2012 a 202 millones, un aumento de seis millones, y en 2013 a 207 millones», declaró el director del Instituto Internacional de Estudios Sociales de la OIT, Raymond Torres. «Esto significa que se alcanzaría una tasa de desempleo de alrededor del 6,1% en 2012», precisó.

Según la OIT, hay un déficit de unos 50 millones de empleos con respecto a la situación previa a la crisis financiera de 2008. Para la organización con sede en Ginebra, es poco probable que la economía crezca a un ritmo suficiente en los dos próximos años para colmar el actual déficit de empleos y al mismo tiempo dar trabajo a los más de 80 millones de personas que llegarán al mercado laboral en el mismo período. La tendencia es especialmente preocupante en Europa, donde la tasa de desempleo aumentó en casi dos tercios de los países desde 2010. Además, la recuperación del mercado laboral está en «punto muerto» en Japón y Estados Unidos. En otros puntos del globo, la oferta de trabajo no está a la altura de las necesidades de una población activa cada ves más abundante y cualificada, como en China. El déficit de empleo es crítico en la mayor parte del mundo árabe y en África, según el estudio.