MUNDO

Los atentados y las denuncias de Timoshenko crispan Ucrania

MOSCÚ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los atentados del viernes en Dniepropetrovsk y la agresión sufrida en la cárcel por la ex primera ministra y líder de la Revolución Naranja de 2004, Julia Timoshenko, están crispando la situación política en Ucrania. Europa, por su parte, presiona a Kiev para lograr la puesta en libertad de la 'dama naranja' y todo a seis semanas del comienzo de la Eurocopa.

Nadie ha reivindicado las explosiones en Dniepropetrovsk, tierra natal de Timoshenko, mientras las autoridades y los investigadores muestran su sorpresa ante un fenómeno inesperado y cuyo origen es confuso. Siguen hospitalizadas 22 personas de las 29 heridas en los cuatro atentados. Tres de ellas se encuentran en estado grave.

Para relajar un poco la enorme presión a la que Ucrania está siendo sometida desde el exterior, la Fiscalía General aceptó ayer la petición de Timoshenko de aplazar el nuevo proceso iniciado contra ella por evasión fiscal. Debido a su delicada salud, el juicio no se reanudará hasta el 21 de mayo.

El presidente del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), Sigmar Gabriel, hizo un llamamiento en una entrevista concedida al dominical 'Bild am Sonntag' a todos los políticos europeos para boicotear los partidos de la Eurocopa de fútbol en Ucrania en solidaridad con Timoshenko. «Tal vez alguien se siente en el estadio junto a directores de prisiones o policías secretos. Ante la duda, mejor no viajar», aseguró Gabriel. Según sus palabras, Europa debe también cuestionarse qué tipo de relación debe mantener con Kiev. «Mientras la gente sea encarcelada y maltratada por motivos políticos no puede haber normalidad con ese país», dijo.