
Rubalcaba acusa al Gobierno de pasar «de la mentira a la resignación»
El Gobierno sale en defensa de la decisión de subir el IVA, una medida contra la que el PP luchó cuando la aplicó Zapatero
MADRID. Actualizado: GuardarEl guion político de la semana, instalado en el cruce de acusaciones entre el Gobierno y el PSOE, por la herencia recibida, cambió de manera sustancial el viernes. La decisión del Consejo de Ministros de subir el IVA en 2013, como último cartucho para cumplir con el compromiso de déficit sin tocar el sueldo de los funcionarios, el desempleo o las pensiones, ha dado munición de gran calibre al principal partido de la oposición.
El Gobierno lleva meses defendiendo que subir el IVA atentaría contra el consumo, o lo que es lo mismo, dañaría cualquier atisbo de recuperación económica. El PP, además, realizó la legislatura pasada una dura campaña contra la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero de aumentar el IVA. Ahora, tanto el partido como el Ejecutivo, se esfuerzan en explicar el cambio de rumbo sin que, por el momento, Mariano Rajoy haya intervenido públicamente en este debate. Lo hará, presumiblemente hoy, durante la clausura del congreso regional del PP de Madrid.
El PSOE, sin embargo, hurga en la herida. Alfredo Pérez Rubalcaba aseguró en Badajoz que el Gobierno ha pasado «de la mentira a la resignación» en poco más de tres meses. Destacó los 400.000 españoles que han perdido el empleo desde que Rajoy está en la Moncloa y culpó, directamente, a la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo popular. «Si abaratas el despido y hay recesión, hay más despido; y más despido con menos derechos», apostilló.
El secretario general del PSOE arremetió contra el Gobierno por carecer de un «plan» y porque sus ministros «corren como pollos sin cabeza». Un argumento que, curiosamente, empleaba el PP cuando estaba en la oposición contra el Gabinete de Zapatero, del que formó parte el propio Rubalcaba. Las tornas han cambiado y ahora es el dirigente socialista quien, en tono irónico, declamó: «A cada ministro le han dado un martillo y le han dicho 'pica por donde puedas'». Recriminó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por «pasar a la historia de la política mundial como el político que en menos tiempo ha hecho más cosas contrarias a las que dijo en campaña electoral». Entre otros ejemplos, Rubalcaba ha hecho hincapié en que en su día Rajoy dijo que «no iba a subir el IVA y lo ha subido».
Salir de casa
El Gobierno intenta capear el temporal como puede. Soraya Sáenz de Santamaría, censuró al PSOE por animar a los ciudadanos a echarse a la calle contra los recortes que está aprobando el Gobierno. Según la vicepresidenta, a los socialistas debería darles «vergüenza» salir de casa después de haber dejado el país en las actuales circunstancias y justificó la severidad del ajuste en la «herencia recibida». Añadió que «algunos invitan y dicen que hay que salir a la calle. Si yo hubiera dejado el país como lo han dejado ellos, a mi lo que me daría vergüenza sencillamente es salir de casa».
La número dos del Gobierno reclamó confianza a los españoles, sobre todo a los 5,3 millones de ciudadanos que quieren trabajar y no pueden. «Todas las mañanas cuando me levanto pienso lo difícil que tiene que ser tener una familia, unos hijos, y pensar cuando voy a encontrar un empleo para darles lo que necesitan», dijo. A cambio de los «muchos esfuerzos y sacrificios» que pide el Ejecutivo ofreció «el compromiso del Gobierno y del PP» de que España saldrá adelante.
Por su parte, Carlos Floriano, vicesecretario general de Organización del PP, insistió en que «la huella del socialismo siempre es la misma: paro y deuda», porque los socialistas «siempre han cerrado igual sus gobiernos: con déficit y derechos sociales en peligro». El número tres del partido, durante la clausura del congreso de los populares madrileños, animó a todos los militantes a «defender la reforma laboral, que es necesaria, justa y nos acerca a Europa; la reforma financiera, instrumento básico para que llegue el crédito a las familias; y las políticas de austeridad».