Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo se saluda después de los entrenamientos oficiales de MotoGP en el circuito andaluz. :: M. DEL POZO / REUTERS
Deportes/Motor

El gran duelo de Jerez está servido

El mallorquín saldrá desde la 'pole' tras pelear con el catalán hasta el último suspiro en un entrenamiento oficial trepidante Lorenzo y Pedrosa se disputarán la victoria, con Hayden y Stoner en busca de su oportunidad si al final llueve

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ojalá que la lluvia no estropee la fiesta. Porque si luce el sol, o al menos las nubes no descargan entre las dos y las tres de la tarde, la carrera de MotoGP del Gran Premio de España puede ser un gran duelo entre los dos mejores motociclistas españoles del momento. Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, quienes ya fueron primero y segundo en la carrera inaugural de Catar, ocupan las mismas posiciones en la clasificación general y comparten objetivos: ganar el Campeonato del Mundo, y también la carrera de Jerez, un triunfo que tiene un valor especial para todos los pilotos españoles. Y no parece que algún otro piloto, si no llueve, pueda pelear con ellos por la victoria: el tercero en el entrenamiento oficial fue Nicky Hayden, a más de un segundo.

Ambos disputaron a tope la 'pole' en un entrenamiento oficial trepidante, en el que la pista se iba secando a cada vuelta pero mantenía peligrosos charcos en algunos tramos, como la última frenada antes de meta. Había que dosificar bien los juegos de neumáticos, y tener muchísimo tacto con el gas y los frenos, para no terminar por los suelos. Jorge y Dani lo hicieron mejor que nadie, pero el premio fue para el de Yamaha, que logró batir el tiempo de Pedrosa cuando faltaban solo veinte segundos para que cayera la bandera de cuadros. «Había que tener cuidado con los parches de agua y, sobre todo, acordarse en la vuelta siguiente dónde estaban para no caerse, pero arriesgué y me valió por poco para lograr la 'pole'», relató el mallorquín. Jorge defiende el liderato, y busca su tercer triunfo consecutivo en Jerez, pero se muestra cauteloso: «No me confío. Pedrosa va muy fuerte aquí y creo que Stoner también puede estar en la pelea por la victoria. Tengo que salir relajado y hacer un buen ritmo».

Dani saldrá segundo, pero es un especialista en la arrancada, y es probable que llegue a la primera frenada en cabeza. «Hemos hecho unos buenos entrenamientos, y aunque todavía tenemos que ajustar un poco mejor la electrónica estamos bien tanto en seco como en mojado», comentó el catalán del equipo Repsol Honda, que fue el mejor en las tandas libres con lluvia. Respecto a la posibilidad de un duelo con Lorenzo en carrera, Dani no lo ve claro: «Es verdad que en el entrenamiento oficial fuimos mejores que el resto, pero de cara a la carrera las cosas pueden cambiar. Habrá que ver cómo está la pista, y cuántas vueltas aguantan los neumáticos». Pedrosa nunca ha ganado una carrera con agua, pero sí que sabe lo que es festejar un triunfo con la afición de Jerez: ganó en 2008 en MotoGP, en 250cc en 2005; y lleva siete podios consecutivos en el trazado andaluz.

Quien no ha ganado nunca en Jerez es Casey Stoner, que fue el mejor en el test de pretemporada en este escenario, pero no parece encontrarse cómodo este fin de semana: el campeón saldrá quinto, tras clasificarse a más de un segundo de la 'pole' de Lorenzo.

Márquez y Rins

Marc Márquez es el jefe de Moto2. Lo fue el año pasado con siete victorias, aunque el título se le escapó por culpa del infortunio, y lo sigue siendo tras apenas poder rodar en pretemporada. Una vez superados los problemas de visión, ha vuelto de dejar las cosas claras a sus rivales en cuanto ha podido subirse a la moto: victoria en Catar, y 'pole' en Jerez. «No te puedes confiar nunca, pero me he sentido bastante cómodo en la pista y hemos hecho un buen trabajo. A ver qué tiempo hace mañana. Elegiremos una estrategia u otra en función de si llueve o no. Me hace mucha ilusión ganar en Jerez, pero el campeonato es más importante», reconoció Márquez. Sin embargo, Moto2 es una categoría tan igualada que Márquez, aun siendo favorito al triunfo, no podrá respirar tranquilo hasta que vea la bandera de cuadros. Los diez primeros se clasificaron en un margen de un segundo -Nakagami a tan solo 80 milésimas-, y tipos como Pol Espargaró, tercero, Thomas Luthi (4º), Mika Kallio (5º) o Tito Rabat (7º) saldrán a disputar la carrera con el cuchillo entre los dientes.

En Moto3, el entrenamiento oficial fue un auténtico 'thriller': empezó con la pista mojada, pero se fue secando hasta el punto que al final los más valientes calzaron neumáticos lisos para buscar una buena posición en la parrilla. Entre los osados, un joven español de 16 años, el vigente campeón de España de 125cc, Álex Rins, que este fin de semana en Jerez disputa su segundo gran premio mundialista.