Fernando López Gil espera poder consensuar las decisiones del robo. :: C. C.
SAN FERNANDO

«El PP debe decidir a quién demanda para recuperar los 7,8 millones del desfalco»

El PSOE avisa de que dentro del proceso contable, el Gobierno local debe elegir entre pedir el dinero solo a los imputados o también a los responsables subsidiarios

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras haberse personado ante el Tribunal de Cuentas todos los implicados en el desfalco de 7,8 millones de euros de la caja municipal, el proceso sigue dando pasos, lentos aunque constantes. El Partido Socialista avisó ayer de que el procedimiento entra ahora en una fase crucial en la que el equipo de Gobierno debe decidir si presenta o no una demanda. Claro que no es tan sencillo, ya que además debe especificar a quién considera responsable, de lo que ocurrió en la caja municipal durante más de cinco años y, sobre todo, quiénes son las personas a las que se le reclama el dinero desaparecido.

Aquí comienzan las complicaciones. Según el informe remitido al órgano contable por parte de la Cámara de Cuentas, se considera responsables directos a los cajeros municipales y subsidiarios a los anteriores alcaldes andalucistas, Manuel María de Bernardo y Antonio Moreno, a los dos últimos interventores y a la tesorera. La cifra según los intereses que se debe restaurar según la institución fiscalizadora supera los nueve millones de euros y si los primeros no pueden hacer frente con sus patrimonios será el segundo grupo el que tenga que entregar sus posesiones. Esto es así porque a los cajeros se les presupone la intención de lo acontecido mientras que al resto la dejación de funciones.

Pues bien, dentro del proceso el Ayuntamiento ahora puede elegir, siempre y cuando presente una demanda, si deben pagar solamente los actuales imputados o todos. Resulta (y así lo atestiguan los informes policiales) que ni Clemente Ruiz, ni María José Lebrero cuentan con suficientes propiedades para hacerse cargo de una cantidad tan elevada y si el Consistorio solo encausa a estas dos personas, difícilmente se podrá recuperar el dinero.

Por otro lado, hay que recordar que el actual Gobierno municipal se sustenta en un pacto de los populares con los andalucistas y que Manuel María de Bernardo es actualmente concejal de la Corporación. Es decir, que una de las personas que puede pagar con su patrimonio la pérdida del dinero forma parte del actual equipo de Gobierno, que precisamente debe decidir si lo encausa o no como responsable de lo ocurrido.

«El alcalde debe decidir sobre este asunto y desde el PSOE consideramos que existe una contradicción de intereses, porque en caso de que no se presente demanda, o no se pida la responsabilidad subsidiaria, siempre quedará la duda de que hay algo más por detrás», destacó el portavoz del Partido Socialista Fernando López Gil.

Una comisión

Para el socialista, es evidente que en un tema tan serio se debe buscar la máxima responsabilidad y por ello solicitará en el pleno municipal de hoy que se cree una comisión integrada por todos los grupos políticos de la ciudad que decida sobre estas cuestiones. «Además, los acuerdos que se alcancen tendrán que regirse por la mayoría cualificada, para evitar que un grupo anteponga sus intereses a los de la ciudad».

El desfalco es la sombra que persigue a la ciudad y llega a rachas a la actualidad de La Isla. Las últimas novedades en lo procesal tiene que ver con el rechazo del abogado municipal de seguir llevando el caso, precisamente por conflicto de intereses. «Espero que se llame a declara porque, como dice en el escrito, sabe cosas que pueden tanto perjudicar al Ayuntamiento como al resto de personas que se encuentran dentro del proceso contable», finalizó López Gil.