![](/cadiz/prensa/noticias/201204/27/fotos/4303542.jpg)
Al Ayuntamiento le salen las cuentas a pesar del déficit de 2011
La absorción de la Gerencia de Urbanismo y de su deuda hizo que el Ayuntamiento tuviera un saldo negativo superior a los 1,6 millones de euros
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl resultado presupuestario del año 2011 es negativo, concretamente, en poco más de 1,6 millones de euros. Pero a pesar de ello, al Ayuntamiento le salen las cuentas y espera que para el presente ejercicio el déficit sea cero o muy cercano a esta cifra. Algo que no ha ocurrido en el cierre de las cuentas del año pasado debido a que en diciembre el Consistorio absorbió a la Gerencia de Urbanismo, que acumulaba a una deuda de más de seis millones. A pesar de que se pudo liquidar con fondos propios hasta 1,3 millones, finalmente el saldo ha sido negativo. Claro que hay datos para la esperanza.
En primer lugar, porque se tratan de unos números imposibles de ver en otros municipios de la provincia y en segundo, porque el plan de ajuste permitirá el pago de 22 millones de euros a proveedores, lo que eliminará las deudas. Pero es que además, contará con suficiente margen de maniobra para operar con bancos, puesto que ya el año pasado se consiguió amortizar capital de operaciones bancarias en casi siete millones de euros. Además, en los actuales presupuestos ya se hace frente al déficit del transporte público incluyéndose una partida de 1,5 millones de euros y no se tendrá que contar con el déficit del suministro de agua, que acumula 286.000 euros a consecuencia de la subida que no se habían aplicado según el contrato.
Por otro lado hay inversiones que se ha decidido dejar a un lado, para devolver ese dinero al banco y por tanto aliviar la carga económica municipal. Es el caso de los 600.000 euros que iban a ir destinado al Parque de la Historia y el Mar. Por otro lado del dinero solicitado para el apartado de inversiones, cercano a los cuatro millones de euros, se ha decidido aparcar una cantidad de 700.000 euros para la finalización de infraestructuras sin definir y tener margen con el que operar distintas actuaciones que sean necesarias para la ciudad.
En definitiva, que las cuentas salen y cada vez más. Lo que va a permitir que el Ayuntamiento no tenga problemas para hacer frente al préstamo estatal para el pago de las deudas a proveedores y que asciende a 22 millones de euros.