Sociedad

La SGAE mira al futuro en unas elecciones decisivas sin Teddy Bautista

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de veinte mil autores tienen en sus votos el futuro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que comienza a dibujarse con las elecciones de hoy. Elegirán a los 39 miembros de la nueva junta directiva de la entidad de gestión de derechos, sumida en el descrédito y el escándalo tras la intervención judicial que acabó con la 'era Bautista'. La junta surgirá de entre los 173 candidatos que concurren a los comicios, entre los que destacan media doce de candidaturas como las más articuladas. La nueva junta será la encargada de nombrar al futuro presidente, que no podrá permanecer en el cargo más de ocho años.

Entre los aspirantes hay distintas propuestas y sensibilidades, algunas continuistas y reivindicadoras de la cuestionada gestión de Teddy Bautista. Pero las más potentes comparten la necesidad de refundar la entidad, que con Bautista se convirtió en la diana de todos los odios.

Con más de cien años de historia la SGAE cuenta con más de cien mil asociados y gestiona más de cinco millones de obras. Algo más de 20.881 socios tienen derecho al voto en un complejo y renovado sistema que capacita para el sufragio en función de los derechos generados. Se votará en la sede central de Madrid, en el palacio de Longoria, y en las delegaciones de Bilbao, Sevilla, Valencia, Barcelona y Santiago de Compostela. Los resultados no se conocerán hasta el viernes.

Mayor respaldo

Tras el abandono de Bautista como presidente de Consejo de dirección de la entidad, se produjo un cambio estatutario que alteró a su vez una normativa electoral que, según algunos socios, permitió un pucherazo en la última cita con la urnas en la que solo pudieron votar 8.271 socios.

La candidatura De Otra Manera, encabezada por el compositor José Miguel Fernández Sastrón, obtuvo entonces el 43% de los votos. Ahora es, junto a Autores Unidos por la Refundación, que encabeza el escritor, músico y cineasta Antón Reixa, la que concita mayores respaldos. Las demás alternativas son Autores más que nunca (Jaume Sisa, Imanol Uribe y Ana Diosdado); Autores por el Cambio (Manolo Carrasco, Tomatito, Rafael Amargo y Ara Malikianm) y la coalición Centrados, que integra a Alianza Independiente Autoral y Andaluces x Derecho.

La única opción favorable a Teddy Bautista es No Estábamos Tan Mal, que lidera Caco Senante y a la que se suman Teo Cardalda y Álex de la Nuez.