Economia

El Senado argentino respalda la expropiación de la petrolera YPF

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con un respaldo que se prevé muy amplio, el Senado argentino se aprestaba ayer a aprobar el proyecto de ley de expropiación de 51% de las acciones de la petrolera YPF que hasta hace 10 días era controlada por Repsol. Del total de 72 legisladores que tiene la Cámara alta, al menos 62 votarían a favor tras un debate que se proyectaba largo. El resto optará por el rechazo o la abstención.

El oficialismo, que tiene 40 senadores entre el propio bloque y los aliados, aportará una masa suficiente para aprobar el proyecto. Pero también votarán a favor, aunque con reparos, la opositora Unión Cívica Radical con 14 senadores, y el Frente Amplio Progresista, con tres. Otros legisladores del peronismo disidente anticiparon de igual modo su respaldo.

La iniciativa lanzada por Cristina Fernández declara «de interés público el autoabastecimiento, explotación, transporte y comercialización de hidrocarburos» y expropia las acciones de Repsol a cambio de la promesa de una indemnización.

La firma fue intervenida por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y por el viceministro de Economía, Axel Kicillof, que ya se reunieron con representantes de la francesa Total, de la brasileña Petrobrás y de la estadounidense Exxon Mobil en busca de socios para el incremento de la exploración y explotación de petróleo y gas. Exxon manifestó su interés en la exploración de recursos no convencionales, abundantes en el país pero aún no explotados por falta de inversiones.

La propuesta de expropiación, que una vez aprobada en el Senado pasará a la Cámara de Diputados, tiene también un extendido respaldo social. Una encuesta publicada el fin de semana por el diario La Nación reveló que 62% apoya la medida.