La prima de riesgo se relaja y empuja al alza las bolsas
La subasta de letras del Tesoro español se cierra con una alta demanda, aunque duplicando el tipo de interés respecto a la anterior
MADRID. Actualizado: GuardarLa presión de los mercados volvió a lograr su objetivo. Una vez conseguido un aumento significativo en el tipo de interés de las subastas de deuda pública celebradas ayer en España e Italia, la prima de riesgo se relajó. Y todas las bolsas europeas cerraron con alzas, corrigiendo en parte el desplome generalizado del 'lunes negro' tras la victoria socialista francesa en primera vuelta y la dimisión del Gobierno de Holanda. Ayer, el Ibex 35 rebotó un 2,24 % y se quedó al filo de recuperar los 7.000 puntos. La bolsa de Milán subió un 2,48%; la de París, un 2,29 %; la de Fráncfort, un 1,03 %, y la de Londres, un 0,78 %.
La atención se centró en España e Italia, cuyas primas de riesgo estaban disparadas antes de las subastas. El Tesoro español colocó 1.933 millones de euros en letras a tres y seis meses, prácticamente el objetivo máximo fijado. Eso sí, a un tipo de interés que es casi el doble que en la subasta anterior. El tipo de las letras a tres meses se situó en 0,72% (fue 0,428% en la anterior subasta) y para las letras a seis meses se colocó en el 1,628% (0,868% en la anterior subasta).
La demanda fue muy alta, de 9.438 millones de euros, casi cinco veces el importe adjudicado. Esta subasta no aporta financiación neta porque las letras vencen dentro del año, pero permite tener un colchón de tesorería para cubrir gastos. Según el Ministerio de Economía, el Tesoro tiene en la actualidad cubiertas en torno al 50% de las necesidades para el ejercicio.
También Italia ha tenido que subir más de un punto el tipo de interés en la subasta de bonos a 2 y 10 años. Tras las subastas, la presión de los mercados sobre la prima de riesgo (el plus de rentabilidad que los inversores exigen en relación con los bonos a diez años alemanes, que son la referencia) se relajó. La española se redujo 19 puntos básicos, hasta situarse en 417 y la italiana cayó 11 puntos hasta 398.