![](/cadiz/prensa/noticias/201204/25/fotos/4277086.jpg)
El Consistorio ya busca nuevos usos a los edificios de Danza y Música
El Gobierno municipal pedirá en el pleno a la Junta de Andalucía la reversión de los dos inmuebles cuando se produzca el traslado a la Casa de las Artes
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ya busca nuevos usos a los edificios que albergan los conservatorios de Danza y Música y que serán trasladados a la nueva Casa de las Artes cuando concluya su construcción. Una de las propuestas que el Gobierno municipal llevará al próximo pleno del mes de abril será la de solicitar a la Junta de Andalucía la reversión de dichos inmuebles. Según aseguró el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Ignacio Romaní, la Consejería de Educación tiene la obligación -según la legislación patrimonial- de devolver estos inmuebles, de propiedad municipal, ya que fueron cedidos en su momento para albergar dichos centros.
No obstante, el Ayuntamiento aún no ha definido cuáles serán los nuevos usos y solo ha puntualizado que serán destinados a otros fines «de interés local». El Conservatorio de Música Manuel de Falla se encuentra en la actualidad en la calle Marqués del Real Tesoro, 10, mientras que el Conservatorio de Danza Maribel Gallardo está ubicado en los números 5 y 7 de la calle Arbolí, aunque hay que puntualizar que dichos edificios cuentan ya con numerosos desperfectos y tendrán que sufrir importantes reformas antes de su nueva ocupación.
Por otra parte, el Consistorio también solicitará en la sesión del lunes a la Junta de Andalucía la firma del convenio para la aplicación del Plan de Vivienda Andaluz para poder llevar a cabo las actuaciones en materia de vivienda. El edil Ignacio Romaní criticó que en la actualidad la Administración autonómica solo ha firmado estos acuerdos con tres ayuntamientos andaluces, entre los que se encuentran Sevilla, Córdoba y Jerez. «Acusamos a la Junta de no haber desarrollado la Ley por los recortes que ella solita ha aplicado al Plan de Vivienda de Andalucía 2008-2012. Los que hablan de recortes, los socialistas, con un Gobierno de la Nación socialista recortaron en política de vivienda de una manera tajante», criticó el edil, que también añadió que durante estos dos últimos años la Oficina de Rehabilitación de la Administración autonómica ha paralizado su actividad hasta el punto de que tiene caducadas un total de 16 licencias de obras en la capital.
Por último, el Gobierno del PP anunció que en el pleno volverá a presentar un nuevo punto para reivindicar la puesta en marcha de políticas activas de empleo. En esta ocasión, instará a la Consejería de Empleo a que resuelva en el primer semestre del año la convocatoria para estos programas para el 2012 y que puedan ponerse en marcha en el tercer trimestre del año. «No olvidemos que la Junta es la competente y responsable de las políticas activas de empleo en Andalucía. Sin embargo, son los ayuntamientos los encargados de ejecutarlas para poner en marcha programas de formación como las escuelas taller, casas de oficios o talleres de empleo», denunció