Rouco apela a la «caridad» para cambiar el estilo de vida que llevó a la crisis
El arzobispo de Madrid cree que es necesario «apartarse de la codicia» y el PSOE le pide que se aplique su propia reflexión
MADRID. Actualizado: GuardarEl presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, pidió ayer un cambio profundo de la sociedad española para poder salir de la mala coyuntura económica en la que se encuentra el país. En su discurso inaugural de la XICI Asamblea Plenaria, el cardenal-arzobispo de Madrid explicó que la actual crisis es el factor social que «más preocupa» a la Iglesia española y a los que hay que prestar una «atención más cercana».
Rouco Varela apuntó que sin la caridad, «la generosidad sincera movida en último término por el amor de Dios y del prójimo», será imposible introducir las modificaciones necesarias «en el estilo de vida y en las costumbres sociales y políticas» que condujeron a la crisis. «Es necesario apartarse de la codicia, que da alas a la ilusoria de identificación de la felicidad con la mera acumulación de bienes, así como a la cultura del endeudamiento exagerado que amenaza el presente y lastra a las generaciones jóvenes», indicó el presidente de la Conferencia Episcopal en su salutación a los obispos y al nuncio apostólico, Renzo Fratini. «Este cambio, junto con otros, como es la conversión al respeto y al cuidado de cada vida humana y de su ecología familiar básica, no será realmente posible más que por el camino de la sincera generosidad, el de la caridad posibilitada por la fe», insistió ante los obispos.
Las palabras de Rouco Varela provocaron la reacción del PSOE. La vicesecretaria general del principal partido de la oposición, Elena Valenciano, le pidió al presidente de la Conferencia Episcopal que se aplique su propia reflexión. «La Iglesia Católica puede echar una mano, más allá de lo que hace como institución», apuntó la número dos socialista.
Rouco Varela también desveló parte de la hoja de ruta que la cúpula de la Iglesia española debatirá hasta el viernes. Entre estos puntos se encuentra la aprobación de un plan pastoral, el octavo desde la creación de la Conferencia Episcopal, para el ciclo 2011-2015. Este proyecto coincide con los cincuenta años de la creación de esta institución y del Concilio Vaticano II. El nuevo plan pastoral, 'La Nueva Evangelización desde la Palabra de Dios', será «una ayuda» para el trabajo de la Conferencia y para dar respuesta a «los diferentes desafíos», aunque el cardenal-arzobispo de Madrid dejó claro que no dará respuestas políticas a la crisis. Además, el proyecto impulsará nuevamente la «renovación del alma de la Iglesia» gracias a la coincidencia de diferentes acontecimientos, como los frecuentes viajes del Papa a España, la celebración del quinto centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús; la publicación de la versión oficial de la Sagrada Escritura o la cercana proclamación de san Juan de Ávila como doctor de la Iglesia.
La Conferencia Episcopal también estudiará 'Testigos del Señor', el nuevo catecismo para los más jóvenes que será continuación de 'Jesús es el Señor' actual para los niños que preparan la primera comunión, según señaló Rouco Varela. Espera que entre en vigor este mismo año.