El PP cree que aún es posible la negociación sobre RTVE
El PSOE acusa al Gobierno de inventar la situación de bloqueo para hacer una televisión a su medida
MADRID. Actualizado: GuardarA Dios rogando, pero con el mazo dando. María Dolores de Cospedal acusó al PSOE de ser el responsable del «bloqueo político» que sufre RTVE desde 2011. Una situación que, a su juicio, provoca una «auténtica parálisis» en el funcionamiento ordinario de la corporación. Puso como ejemplo que RTVE ni ha presentado ni ha aprobado las cuentas del año pasado, porque nadie quiere asumir esa responsabilidad en una presidencia rotatoria.
Pese a ello, abrió un pequeño resquicio para un posible pacto in extremis entre populares y socialistas que permita elegir por consenso al nuevo máximo responsable del ente. La número dos del PP no quiso desvelar qué nombres propuestos por su formación habría rechazado el PSOE para este cargo. Tampoco quiso especificar qué había cambiado para que el Gobierno quisiera acelerar esta designación, pese a que Rajoy se dio de plazo hasta junio para lograr un posible entendimiento con Alfredo Pérez Rubalcaba tanto para RTVE como para la renovación de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional, todos los consejeros del Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. Lo que sí enfatizó Cospedal fue que el PP, durante los dos mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero, «nunca bloqueó» ninguna de las propuestas del Ejecutivo socialista para la corporación: Luis Fernández y Alberto Oliart.
Cospedal, que ratificó su intención de privatizar la Radio Televisión de Castilla-La Mancha, no entiende tanto revuelo con el nuevo real decreto ley que regula RTVE porque, a su juicio, lo único que hace es devolver la norma al mismo estatus que tenía en 2006.
Ruptura unilateral
La nueva norma, que los socialistas recurrirán al Constitucional, permitirá al PP designar al nuevo presidente de la corporación con los únicos votos de su mayoría absoluta. El PSOE asegura que su aprobación le pilló de sorpresa. «Entendemos que el Gobierno ha decidido romper las conversaciones -señaló Valenciano-, nosotros siempre hemos estado abiertos y convencidos de que estábamos en ello».
La número dos del PSOE acusó al Ejecutivo de inventar un argumento que justifique que ahora hace lo que siempre quiso: «Convertir la televisión pública independiente y plural en un instrumento sectario de propaganda al servicio del Gobierno». Aun así, subrayó que, si de verdad quieren diálogo, «la pelota está en su tejado».