Seis mil afiliados de IU deciden hoy el futuro gobierno de Andalucía
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl pasado 25 de marzo, alrededor de cuatro millones de andaluces votaron al nuevo Parlamento. El PP ganó en número de sufragios, pero sin la mayoría absoluta que sí reúnen PSOE e Izquierda Unida: Más de dos millones de votos. Ambos han negociado un programa de gobierno para los próximos cuatro años. Pero la fórmula en la que desarrollarán ese pacto programático depende de seis mil militantes de Izquierda Unida. Estos deciden esta noche en un referéndum cómo será el próximo gobierno de la Junta. No existe un precedente similar en la historia autonómica.
La cúpula de IU está convencida de que las bases apoyarán una coalición, pero el PSOE de Griñán, escarmentado de apuestas fallidas como la de Carme Chacón en el congreso federal cuando también decían tener amarrada la victoria horas antes de la votación, no oculta lo arriesgado de la consulta. «No vamos a interferir en el referéndum», dijo la secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, para eludir hablar de ello.
Los militantes deben pronunciarse primero si aceptan el documento del acuerdo, luego si este debe desarrollarse en un gobierno de coalición o en un pacto de legislatura. Tres cuestiones que mantienen en vilo a las dos fuerzas protagonistas hasta las 12.00 del miércoles, cuando se hará oficial el resultado. Hasta entonces PSOE e Izquierda Unida viven en un compás de espera, negociando el reparto de áreas del futuro gobierno sin saber si servirá de algo. Lo único amarrado hasta ahora es la vicepresidencia que ocuparía Diego Valderas. «Ahora estamos en la mayor, que es que IU tiene un referéndum», manifestó Díaz para asegurar que hasta el miércoles no se abordará el reparto de áreas. «Sé que es muy difícil incluso de creer, pero a estas alturas no hay concretado nada del gobierno porque hemos estado muy cuidadosos de hablar primero de política», manifestó José Luis Centella, portavoz de IU en la negociación, en una entrevista en Canal Sur radio.
Valderas vota en Bollullos
Pero en IU también hay cierta inquietud. La militancia de esta formación es de muy diversa procedencia, aunque hay mayoría del PCE. Este partido ha reclamado el voto para el gobierno de coalición. Centella, que también es secretario general del PCE, declaró que es «es bastante más que probable» que hoy Izquierda Unida diga que sí a la entrada en el Gobierno. El pasado viernes Valderas se hizo rodear de los secretarios provinciales para alentar la misma posición. El sector crítico de IU, liderado por Juan Manuel Sánchez Gordillo, asegura que 70 asambleas locales desobedecerán y harán otro referéndum. Gordillo defiende un apoyo de investidura a Griñán sin más.
Valderas, que votará en su pueblo, Bollullos Par del Condado, se ha comprometido a que el plebiscito sea «riguroso, democrático, transparente, participativo, vinculante y libre». Cada asamblea local nombrará mediante sorteo una mesa electoral formada por tres afiliados. Las organizaciones podrán contar con apoderados e interventores en las mesas. Las votaciones se realizarán desde las 18.00 hasta las 21.00, salvo en Sevilla, que por estar en feria se adelanta el horario. Los datos no se conocerán hasta las 12 del mediodía de mañana.