![](/cadiz/prensa/noticias/201204/23/fotos/4261858.jpg)
150.000 vueltas a la ruleta
El concurso de Antena 3 celebra seis años en la franja matinal. Ha repartido 8 millones de euros y más de veinte coches
Actualizado: GuardarPida una letra. No falla: 'B de Barcelona'. Y da igual que salga pocas veces en el panel y que haya otras mucho más habituales. Serán los nervios o, simplemente, que es la primera asociación que nos viene a todos a la cabeza. Es la letra que más veces han 'comprado' los concursantes de 'La ruleta de la suerte'. El programa de Antena 3 cumple seis años en la discreta franja de la mañana con una generosa media de 1.083.000 espectadores (18,3%). Sus otros números son estos: 8 millones de euros en premios, más de veinte coches, 150.000 tiradas de ruleta...
Y mil curiosidades. ¿Saben cuál fue el primer panel que descubrieron? Ahí va la pista: 'Letra de canción'. ¡Y no contiene la letra 'b'! La solución era 'Tengo un tractor amarillo', aunque ya estaba 'demodé'. Claro que uno de los últimos títulos que han tenido que descubrir los participantes ha sido 'Aire de fiesta, los chicos y chicas...', de Karina.
Y hasta 19.000 frases están guardadas en el archivo del programa que presenta Jorge Fernández. Anécdotas debe haber otras tantas, aunque no estén escritas. Imposible que se olviden, porque algunas han sido sonadas. Especialmente los fallos tontos, sin ofender a los protagonistas. «Preguntábamos a un concursante por el nombre del compañero de Sherlock Holmes y contestó inspector Gadget. Evidentemente, lo sabía, pero...», recuerda Nacho Correa, el director del programa. Y otro error de libro: 'Famosa por sus coles, capital de Bélgica'. Y ni por esas. «El concursante entendió que lo de las 'coles' se refería a colegios, y se quedó atascado». Qué pena no estar dotado de la clarividencia de la que hacen gala algunos afortunados. «Preguntábamos el nombre de tres caballos célebres y el concursante empezó a gritar que había soñado con ese panel. Los acertó: Rocinante, Babieca y Bucéfalo», rememora aún incrédulo Correa.
¡Ay qué traicioneros son los nervios...! «Antes de empezar a grabar ensayan con la ruleta y les advertimos de que letras como la 't' o la 's' aparecen con más frecuencia que la 'w' o la 'x'. Pero empieza el programa y se olvidan de todo lo que les has dicho. Cuando no saben qué letra pedir siempre dicen 'b de Barcelona' o 'f', que no son muy habituales».
Tienen en Antena 3 un presupuesto «alto» -no dicen de cuánto-, pero nunca dan premios desorbitados. «Hace poco una chica ganó 6.000 euros y el coche, eso es muchísimo». Pero la mayoría se va con un pellizquito para casa.
Y eso que no es un programa especialmente difícil. «Nos interesa que la cosa fluya y resuelvan muchos paneles, no que se queden atascados diez minutos con una frase». En estos seis años han visto de todo y cuentan con un listado de palabras malditas que tratan de evitar a toda costa. «Hemos comprobado que hay palabras comunes que se les complican, como queso, porque la confunden con hueso. O lacón porque siempre dicen bacon o jamón. Buscamos sinónimos más fáciles», asegura el director.
Quieren dar dinero porque eso en la tele «es espectáculo», pero más allá de la habilidad de cada uno para resolver los 'ahorcados', está la suerte. «Esto es azar, tirar de la ruleta». Ha girado 150.000 veces y se mueve despacio para que no se pierda mucho tiempo girando, que eso es tiempo vacío en televisión. «Esta es la tercera ruleta que tenemos, pesa una barbaridad, yo creo que está hecha casi de hierro forjado».
Y esa ruleta de colores le colocó a una mujer 12.000 euros al alcance de la mano. «Es increíble la emoción que se vive con esas cantidades, pero se puso tan nerviosa que acabó fallando. ¡Menudo drama!». Vamos, que se le atragantó el 'hueso'.