Un grupo de turistas finlandeses, en una bodega de vino jerezana. :: J. SÁNCHEZ
Jerez

La Mesa de Turismo incide en la promoción de la marca Jerez

Uno de cada cuatro visitantes que recibió la ciudad en lo que va de año se interesó por visitar alguna bodega y descubrir la cultura local del vino

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real; el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, y el consejero delegado de Cirjesa, Juan Baquero, ha presidido la Mesa de Turismo que ha reunido a los representantes de la industria turística de la ciudad, asociaciones profesionales, empresas, entidades e instituciones. García-Pelayo inició la sesión de trabajo con un mensaje de agradecimiento al sector por su esfuerzo e implicación «que hacen posible que hoy podamos presentar este balance de turismo».

La alcaldesa también ha agradecido a los agentes turísticos su compromiso «en el respaldo de las iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento para crear nuevas formas de promoción de la ciudad y en definitiva para la recuperación de riqueza».

En este mismo sentido la regidora ha defendido la necesidad de recuperar la imagen de normalidad de la ciudad para el relanzamiento de su imagen y ha destacado el esfuerzo para la puesta en marcha de acciones de promoción, «somos conscientes de que el desarrollo económico de la ciudad depende del Turismo y estamos dedicados a la promoción de Jerez. Tenemos una marca propia que nos identifica y necesitamos tener una ciudad normalizada con las infraestructuras necesarias para el despegue de esta industria», ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, Antonio Real defendido este organismo como un instrumento necesario para conocer la realidad del Turismo en Jerez, «la Mesa de Turismo es un compromiso de este Gobierno con la ciudad y la provincia y su industria turística», ha incidido Real.

Por parte de la industria turística, el presidente de la patronal hostelera, Antonio De María, ha agradecido el diálogo abierto a través de esta Mesa, un órgano muy positivo, sobre el que ha destacado su buen funcionamiento.

Balance del primer trimestre 2012

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, presentó también el balance turístico correspondiente al primer trimestre de 2012 sobre el que destacó los más de 9.000 visitantes atendidos en la Oficina de Turismo que mantienen a España como principal destino de procedencia, con un 48%, seguida del Reino Unido que ha experimentado un notable crecimiento y se ha situado en uno de los mercados de turistas más importantes para la ciudad con casi un 13%.

El análisis del perfil del visitante también ha revelado que en cuanto a la edad, el 42% de los visitantes que han llegado a Jerez durante los tres primeros meses del año tienen entre 45 y 65 años y que por encima del 28% de las estancias fueron de siete noches, «debido a la influencia de la celebración del Festival de Jerez», puntualiza Real.

El modo en el que el visitante ha conocido el destino es otro de los aspectos destacados en el análisis presentado, siendo la recomendación de amigos, con un 36% el principal modo de elegir la visita a Jerez.

Antonio Real también ha hecho hincapié en las bodegas y el vino de Jerez y el enoturismo, como uno de los asuntos más demandados por el visitante y por el que un 24% ha organizado su viaje a Jerez, seguido de los monumentos, con un 21%, los caballos, con más de un 15% y el flamenco, con un 13%.