Rosalía Iglesias, esposa del exsenador y extesorero del PP Luis Bárcenas. :: EMILIO NARANJO / EFE
ESPAÑA

El juez vuelve a imputar a la mujer de Bárcenas por un posible delito fiscal

El magistrado señala que Iglesias Villar «habría podido defraudar» una cuota de 222.112,58 euros en el concepto de IRPF

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz volvió a imputar a la mujer del exsenador y extesorero del PP Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias, por un posible delito contra la Hacienda pública en la causa en la que investiga las actividades de la trama de corrupción desarticulada en la 'operación Gürtel'.

En un auto hecho público ayer, el magistrado señala que, según un informe realizado por la Agencia Tributaria en junio de 2011, Iglesias Villar «habría podido defraudar» una cuota de 222.112,58 euros en el concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio de 2006. El juez, que cita a la mujer de Bárcenas a declarar como imputada el próximo día 17 de mayo de acuerdo con el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, adoptó esta decisión al haber aparecido en la instrucción «nuevos datos de los que indiciariamente se podría derivar su responsabilidad penal» y poder prescribir los delitos que se le atribuyen el próximo 30 de junio.

La resolución judicial detalla que la supuesta defraudación se habría producido «al reflejar una supuesta ganancia patrimonial en cuantía de 558.196,97 euros, como derivada de la transmisión de un elemento patrimonial adquirido el 15 de mayo de 1987, la cual estaría exenta de tributación». Tras la denuncia, Iglesias Villar presentó diversa documentación para acreditar la transacción investigada y tanto su representación como la del Partido Popular rechazaron en sendos escritos la reapertura de la causa. La Abogacía del Estado, por su parte, pidió su imputación en octubre de 2011.

El instructor acuerda reabrir la causa contra la mujer de Bárcenas por la necesidad de realizar «la práctica de determinadas diligencias» a fin de «depurar y corroborar la existencia o ausencia de tales indicios» y la «conexión» que estos hechos pudieran tener con los que se atribuyen a su marido, «actualmente también imputado en el presente procedimiento».

De igual modo, el juez explica que las diligencias contra la imputada deben llevarse a cabo con independencia de la tramitación del incidente de nulidad que la defensa de Bárcenas presentó ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra el auto de marzo de 2012 por el que se acordaba la reapertura de la causa contra él.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó el pasado 15 de marzo la reapertura de la investigación contra Bárcenas, el exdiputado 'popular' Jesús Merino y el exconcejal de esta formación en Estepona (Málaga) Ricardo Galeote. A Bárcenas se le imputan los delitos de cohecho, fraude fiscal y blanqueo de capitales, entre otros.

Nuevas citaciones

Además, el juez Ruz ha citado a declarar también el día 17 a otras cinco personas, en este caso como testigos. Entre ellas figura el exsenador 'popular' por Cuenca Francisco Utrera, que aparecía identificado en un informe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) como mediador para obtener la concesión de créditos de los Fondos de Ayuda al Desarrollo para proyectos en República Dominicana, Mozambique o Colombia. Los trabajos fueron desarrollados por la empresa Ros Roca, relacionada con la 'trama Gürtel'. La Policía considera que Utrera, que ocupó entre 2002 y 2003 el cargo de secretario general de Comercio Exterior y entre 2003 y 2004 el de secretario de Estado de Comercio y Turismo, coincide con una persona identificada en documentación incautada a la trama como 'Señor U', que «actuaba como contacto a nivel político al que se señalaban gestiones a realizar para facilitar la concesión de los créditos». «En base al conjunto de documentación analizada se infiere que el nombre 'Señor U' corresponde a Francisco Utrera Mora», decía la UDEF.