Los bloques de El Tejar, parte del parque municipal de viviendas, también se verán afectados. :: L. R.
EL PUERTO

La renta de los pisos municipales aumentará un 66% en cinco años

El Ayuntamiento se adaptará a la normativa autonómica contra la opinión de los inquilinos que tachan la subida de «desproporcionada»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los inquilinos de las viviendas municipales de Menesteo pasarán de pagar 200 a 332 euros cuando renueven sus contratos de alquiler con Suvipuerto. Los residentes en la calle Larga también verán incrementado el recibo de 113 a 187 euros. Son dos ejemplos de la repercusión que tendrá la subida del 66% que el ente público pretende aplicar a cinco años vista a raíz de su adaptación a los baremos del Plan Andaluz de Vivienda y como parte del plan de ajuste iniciado para equilibrar sus cuentas.

Hasta ahora, la cuantía de los alquileres se rige por lo que marca el Plan Estatal de Vivienda, por debajo del autonómico. Así, los vecinos de La Inmaculada o el edificio de Valdés pagan más renta que los de El Tejar o la Bajamar. Una diferencia con la que el Ayuntamiento pretende acabar. El cambio en la ordenanza municipal de vivienda tomará como referencia el precio por metro cuadrado establecido en el Plan Andaluz de Vivienda. Así, la misiva remitida por Suvipuerto a los aproximadamente 420 inquilinos de las viviendas municipales detalla que con esta subida, los ingresos de Suvipuerto por arrendamientos pasarán de los 268.800 euros presupuestados en 2012, a 448.224 euros, una vez que se hayan renovado todos los contratos de alquiler que se encuentran en vigor. Esto será dentro de cinco años. La Coordinadora de Viviendas Municipales, que aglutina a todos los inquilinos, ha elevado sus protestas por esta subida, que consideran «desproporcionada e injusta».

Una medida «inasumible»

Su presidente, Miguel García, asegura que los arrendatarios son personas desempleadas o en situación de precariedad económica cuyos ingresos no superan los 600 euros. «Por eso hay una trabajadora social en Suvipuerto que determina quien cumple los requisitos para acceder a una vivienda».

Según García, un incremento del 66% sobre las rentas sería «inasumible» para muchas familias. Los inquilinos dicen haberse puesto en contacto con la dirección de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, que le ha trasladado que el Consistorio no está obligado a adaptarse a sus baremos. Fuentes de la delegación provincial de Obras Públicas matizan que este plan establece un precio máximo para las rentas, pero cada ayuntamiento puede adaptarse a lo que considere oportuno y fijar la cuantía de las mensualidades por debajo de ese tope establecido por la Junta. Desde la administración autonómica también indican que no hay ninguna exigencia expresa para que los gobiernos locales incrementen los alquileres de sus parques municipales de viviendas.

Así las cosas, desde Suvipuerto argumentan que los precios podrían seguir adaptados al módulo básico del Gobierno central, pero la necesidad de cambiar se fundamenta en la exigencia establecida por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que obliga a igualar los ingresos al coste del servicio, de ahí la medida en la equiparación al Plan Andaluz de Vivienda vigente. El concejal de Vivienda y vicepresidente de Suvipuerto, Antonio Jesús Ruiz, recordó que el ente ha aprobado un plan de ajuste que afecta a todas sus partidas y que, en el caso de las viviendas municipales, es necesario cambiar el baremo. «Hoy en día es muy difícil o casi imposible alquilar una vivienda digna por 200 euros. Sabemos que la medida es dura, pero las familias con dificultades reales serán atendidas por la administración. Y que de sus ingresos se destine entre un 25 y un 30% a pagar el alquiler nos parece razonable».

El IBI será repercutido

Otra de las medidas que afectará de lleno a los inquilinos de las viviendas municipales será la repercusión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que se traducirá en unos ingresos anuales de 41.760 euros aproximadamente. La media de IBI a pagar será 150 euros. Suvipuerto también anulará las reducciones de rentas que se conceden en algunos casos. En el año 2011 se concedieron bonificaciones por importe de 58.601 euros, pero a partir de 2013, una vez modificada la ordenanza y las ayudas vigentes este año, se espera un aumento en la cifra de arrendamientos de 586.014 euros.