![](/cadiz/prensa/noticias/201204/19/fotos/4225350.jpg)
El subdelegado visita Villamartín, El Bosque y Prado para conocer su situación actual
Los regidores piden ayuda al subdelegado de Gobierno para solventar sus problemas de tesorería y las deudas con la Seguridad Social
Villamartín Actualizado: GuardarIntensa jornada de trabajo para conocer la complicada situación económica que viven muchos ayuntamientos de la comarca serrana. El subdelegado del Gobierno central en la provincia, Javier de Torre, siguió ayer con su ruta de primeras visitas institucionales por las localidades de la Sierra, en un día intenso de trabajo en el que pudo conocer la situación financiera que están padeciendo muchos de estos ayuntamientos y que requieren de ayuda por parte de otras administraciones.
El problema de la cubierta de la plaza de toros de El Bosque fue el primero que el subdelegado encontró en su camino serrano ayer. La regidora, Inmaculada Gil (PP), le dio a conocer las deficiencias que presenta la obra que ha sido financiada por el Gobierno central y De Torre se comprometió a buscar una solución. Entre otros problemas se abordó el de los accesos a la plaza y el que se ha presentado del alumbrado de la misma. Al parecer, la empresa que ejecutó el alumbrado ha tenido problemas de cobro con la adjudicataria de la obra, Taucesa, y podría haber retirado la instalación que llevó a cabo, apuntaron fuentes municipales.
El segundo alto en el camino tuvo lugar en Prado del Rey donde el delegado, junto al alcalde José Ramón Becerra (PP), pudo conocer cómo se está trabajando en la fábrica Puremiel. No obstante, la visita estuvo marcada por el análisis de la situación financiera del Ayuntamiento que hace necesario que en breve se tenga que solicitar un adelanto a Diputación para afrontar el pago de nóminas.
Becerra dio a conocer al subdelegado que la deuda del Consistorio asciende a 13 millones de euros, complicándose tanto el presente como el futuro inmediato a la localidad. También recordó que pagarán 2,6 millones de euros a proveedores, gracias al Plan de Pagos nacional, y que se adeudan 2,5 millones de euros a Hacienda y la Seguridad Social. El regidor consideró que la situación es «muy grave» y lamentó que «nadie del anterior Gobierno del PSOE haya dado la cara por una situación que nos impide afrontar hasta los pagos ordinarios».
Tanto De Torre como el senador popular Sebastián Ruiz, que lo acompañaba en la visita, ofrecieron su disponibilidad para buscar soluciones a los problemas trasladados por el alcalde, aunque recordó la limitación económica que tiene el Gobierno central, debido a la situación general que vive el país. Ambos alentaron a su compañero a seguir poniendo en marcha iniciativas para tratar de normalizar la situación económica y llevar a cabo todos los ajustes que sean necesarios.
Tras la situación económica de Prado del Rey, el subdelegado conoció la del Ayuntamiento de Villamartín, su última parada de ayer. Aquí, el alcalde, Juan Luis Morales (PA), le solicitó ayuda para negociar con la Seguridad Social el aplazamiento de la deuda de 8 millones de euros que arrastra la localidad o la puesta en marcha de un plan de refinanciación de la misma. La intención es la de que se puedan liberar la Participación en los Impuestos del Estado embargada, para poder pagar con ella gasto corriente.
Por último, Morales le solicitó que la localidad vuelva a contar con las partidas que otros años se destinaron a obras PROFEA, antiguo PER y AEPSA, reafirmando De Torre el compromiso que ya mostró antes de la elecciones autonómicas en Arcos de que «el Gobierno central destinará unas cantidades similares a estos programas para los pueblos».