Marín explica a los empresarios que seguirá con la senda del Plan de Ajuste
Actualizado: GuardarLa Asociación de Empresarios de Chiclana convocó, en la tarde de ayer, una reunión con el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, para aclarar las consecuencias del rechazo del Plan de Ajuste. Ante los asistentes, el regidor chiclanero declaró que «la situación actual requiere un acuerdo, al menos de mínimos, de todas las fuerzas políticas, que signifique avances en la ciudad». Y, tras la intervención del presidente de la Asociación, Nicolás Rodríguez, continuó expresando su disposición a dialogar «porque para mí lo importante es la ciudad, solventar los problemas de los chiclaneros por encima de cualquier interés, incluido los del partido».
Respecto a la situación de Chiclana, a falta del Plan de Ajuste, Marín expuso a los empresarios los argumentos que ya había anunciado en público previamente, es decir, que las arcas municipales dispondrían en los tres primeros años, de 10 millones de euros más de liquidez si se hubiera seguido el plan de pagos. Además, en el encuentro el primer edil también recordó que su principal prioridad es el pago a proveedores, «esto es lo que se ha intentado hacer, primero al acogerse a los créditos ICO, ideados por el anterior gobierno central, y ahora con este plan de ajuste, al igual que con las Normas Sustantivas, tan importantes para la ciudad», apuntó Marín. Así, él mismo consideró que con el rechazo de este documento, se perdió una oportunidad única para obtener más liquidez y afrontar nuevos proyectos.
Por eso, el regidor chiclanero aseguró a los empresarios que el equipo de gobierno seguirá trabajando en esta línea del plan de pagos «porque creemos que es el camino para trabajar con responsabilidad por la ciudad». Por su parte, la delegada de Hacienda, Ascensión Hita, aclaró que «en todo momento, el resto de partidos políticos con representación municipal tuvo conocimiento del trabajo realizado, al igual que el equipo de gobierno, dada la premura de los tiempos marcados por el Ministerio de Hacienda».