SAN FERNANDO

Los bancos se quedan con el mercado inmobiliario isleño

La mayoría de nuevas promociones son propiedad de entidades bancarias que tiran el precio por los suelos para lograr clientes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

San Fernando tiene varios problemas, pero no es cuestión de este reportaje el de desentrañar todos. Tan solo centrarse en un derecho universal como es el acceso a una vivienda. En este caso a La Isla no solo le azota la crisis sino que también la falta de suelo en la que construir. Aunque es curioso que a pesar de todas las trabas existen varias promociones de viviendas nuevas, que por mucho que pasan los años y ofertan que se hacen, les cuesta ver la luz. Aunque centrándose en curiosidades también llama la atención que la mayoría de estos edificios son propiedad de entidades bancarias, que ante la acumulación de pisos, se ven abocados a tirar los precios por el suelo en busca de compradores.

Es el caso por ejemplo de Banesto, que continúa con la obra para finalizar el complejo Cala del Sol, más conocido como los pisos de Aifos. La mala fama hace mella y a pesar de que se les está haciendo una reforma profunda para su puesta a punto, pocas son las personas interesadas en las casas. Por ello ha lanzado una oferta muy llamativa, ya que ahora se puede acceder a una de estas viviendas desde 67.000 euros. Aquí se puede observar la caída de precios a causa de la crisis, ya que estas viviendas se vendían, antes de la tormenta que hizo que quedaran abandonadas a la intemperie, en más de 250.000 euros. Una gran diferencia a tener en cuenta y que negocian también los antiguos propietarios.

Y todo ello cuando el otro bloque, que pertenece a Unicaja, también ha realizado avances para que el banco se convierta en su promotor y pueda sacar adelante la obra de un edificio que lleva más de cinco años con su estructura de ladrillos y sin ningún tipo de avance. Ahora los afectados esperan con ansias novedades sobre este proceso.

Por otro lado Caixa Catalunya también se ha convertido en un experto gestor inmobiliario en la ciudad. Ya ha conseguido sacar adelante una de las torres de la Casería, la del centro, y actualmente está en el proceso de venta de la segunda. Pisos de lujo a precios asequibles, claro que en esta época lo asequible es siempre relativo. Por otro lado también vende unas unifamiliares situadas junto a la entrada del cuartel de Camposoto, en la que se puede ver el cartel de la entidad y poca actividad de inquilinos.

Todo ello cuando aumenta el stock de viviendas que los bancos poseen en barrios como La Ardila o Bazán y las últimas promociones privadas se vendieron a precio de VPO.