Malos presagios del FMI
Actualizado: GuardarSi las predicciones del FMI fueran totalmente fiables, tendríamos motivos para la desazón: España registraría este año una recesión del 1,8%, apenas superada por Italia (-1,9%), y el próximo año creceríamos apenas un 0,1%. Además, aunque incumpliríamos los objetivos de déficit (6,8% este año y 6,3% del PIB el que viene), la institución nos recrimina un ajuste excesivo y cree que las reformas tendrían que haber sido «ligeramente» más moderadas para dar una oportunidad al crecimiento. Merkel habrá fruncido el ceño. Tiene escaso sentido ponderar el sentido y la oportunidad de unas políticas europeas que acaban de afirmarse y consolidarse mediante el pacto de estabilidad, coordinación y gobernanza, y que en nuestro país han sido constitucionalizadas e incluidas en la ley de Estabilidad Presupuestaria. Sin embargo, lo cierto que los Estados Unidos, con políticas más flexibles, prevén crecer el 2,1% este año y el 2,4% en 2013, en tanto la zona euro se deprimirá este año un 0,3% y apenas crecerá el 0,9% el año que viene. Hasta el disciplinado Sarkozy, quizá apremiado por su rival Hollande, ha empezado a echar de menos la generación de incentivos al crecimiento capaces de aliviar el sufrimiento a que estamos sometiendo a nuestras sociedades.