Las averías dejan a la ciudad con apenas cuatro autobuses urbanos
El comité de empresa asegura que la falta de inversión impide a los mecánicos adquirir piezas para reparar los vehículos
JEREZ. Actualizado: GuardarEl mal estado de la flota de autobuses urbanos de Jerez tiene a la ciudad con apenas cuatro vehículos en funcionamiento de los 19 necesarios para hacer frente a los servicios mínimos por la huelga que mantienen sus trabajadores desde hace 12 semanas por los impagos.
En declaraciones a Efe, el portavoz del comité de empresa de Urbanos Amarillos, empresa concesionaria del transporte urbano de la ciudad, Ángel Morales, aseguraba que en la jornada de ayer solo pudieron salir del garaje cinco vehículos, aunque uno de ellos debió regresar poco después con problemas de amortiguación. Sin embargo, apuntaba que la situación fue aún más grave el lunes, cuando fueron únicamente dos los autobuses que prestaron servicio, cuando en condiciones normales deberían circular hasta 38.
Según Morales, la falta de inversión de Urbanos Amarillos provoca que los mecánicos no puedan reparar muchos de estos vehículos al no disponer de las piezas y recambios necesarios para poder hacerlo. Esta situación se une al hecho de la antigüedad de la flota de autobuses, denunciada por el comité de empresa desde hace ya varios años.
Lamentó además que estos últimos días «ningún responsable» de Urbanos Amarillos se haya acercado por el garaje a pesar de esta «insólita» situación en una ciudad de más de 210.000 habitantes.
Cabe recordar que la empresa Urbanos Amarillos asumió la explotación del servicio en mayo de 2011 y sumó únicamente seis vehículos a la flota de la anterior concesionaria y, el pasado verano, el Ayuntamiento denunció el incumplimiento del pliego de condiciones ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo, que hasta ahora no ha emitido ninguna resolución al respecto.
Los trabajadores de la empresa no han cobrado aún las nóminas de enero, febrero y marzo.
Linesur
Por otro lado, se cumple ya la cuarta semana de huelga de los trabajadores del transporte rural -Linesur- y las perspectivas tampoco son buenas, según denunciaba ayer CC OO, ya que todo apunta a que los paros seguirán durante el Gran Premio de Motociclismo.
El sindicato afirmaba ayer a través de un comunicado que «la elevada deuda que el Ayuntamiento tiene con esta concesionaria ha provocado que la misma esté inmersa prácticamente en quiebra total, teniendo que dejar de pagar, no solo a los trabajadores de Jerez, sino también a los restantes de Andalucía, por lo que éstos están secundando una huelga.
CC OO hizo pública «la convocatoria de movilizaciones contundentes, si el Ayuntamiento no hace frente a su compromiso de pago».