España lucha por generar confianza internacional
Luis de Guindos viaja a París y Fráncfort en busca del respaldo del BCE y de los inversores a sus reformas
MADRID. Actualizado: GuardarDespertar de la pesadilla bursátil de la semana pasada, marcada por dos batacazos antológicos y que acabó con el Ibex-35 hundido en mínimos de marzo de 2009, por debajo de la cota de 7.300 puntos. Es el principal objetivo que se ha fijado para esta semana el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien mañana se reunirá en Fráncfort con el presidente del BCE, Mario Draghi, seguro de que el regulador del euro -acostumbrado ya a acudir en auxilio de la deuda y de la banca españolas- es la única institución capaz de sacar al país del atolladero al que lo ha conducido la desconfianza de los inversores. Según el Ministerio de Economía, Luis de Guindos inicia hoy un viaje que le llevará primero a París, donde explicará a un grupo de inversores internacionales sus reformas del sector financiero y laboral, y los ajustes fiscales y de gasto incluidos en las cuentas de 2012. Y mañana se trasladará a Fráncfort para estar con el presidente del BCE.
Economía sostiene que el encuentro con Draghi está previsto desde hace tiempo, y lo enmarca en la ronda de visitas del ministro a las principales plazas financieras del mundo para convencer a mercados y dirigentes de la fiabilidad de España. «No tiene nada que ver», subrayaron las fuentes consultadas, con el desastre de la semana pasada, la peor en la Bolsa de la era Rajoy, que llevó a la prima de riesgo hasta los 433 puntos básicos y disparó el interés hasta rozar el 6%.
Guindos ya estuvo en China en marzo para tratar de convencer del atractivo de España a los magnates financieros 'rojos' del coloso asiático. En febrero fue a Londres a explicar a sir Mervin King, gobernador del Banco de Inglaterra, y a los 'amos' de la City sus planes para sanear la economía. Ese mismo mes acudió también a Nueva York y Washington para reunirse, entre otros, con el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke.
El Gobierno lucha por alejar el fantasma del rescate en una semana en que el Tesoro tiene dos importantes exámenes. Mañana celebra una subasta de letras a 12 y a 18 meses, y el jueves, otra de bonos y obligaciones.