El Gobierno condecora a la primera víctima de ETA
Concede la Gran Cruz a Begoña Urroz, un bebé muerto en 1960 por una explosión en una estación de tren en San Sebastián
MADRID. Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros aprobó la concesión de la Gran Cruz de la Orden de Reconocimiento Civil a Begoña Urroz, la niña de 22 meses que murió abrasada por la explosión de un artefacto explosivo en la estación de tren de Amara en San Sebastián el 27 de junio de 1960. Este bebé se considera la primera víctima mortal de ETA aunque la organización terrorista nunca ha reconocido su autoría.
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría explicó que la condecoración fue solicitada por la madre de la niña, Jesusa Ibarrola, al amparo de la ley de víctimas del terrorismo. El Ejecutivo no había decidido hasta ahora otorgar la condecoración a la menor asesinada por las dudas existentes sobre los autores de la explosión que causó su muerte. El artefacto estaba escondido en una maleta depositada en la consigna de la estación.
El atentado tuvo lugar el mismo día en que se produjeron cinco explosiones en instalaciones ferroviarias en distintos puntos de España y en un primer momento fue atribuida a los anarquistas de un supuesto Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación. En 1960 ETA era una perfecta desconocida para la gran mayoría de la población y los medios de comunicación. Incluso las autoridades de la época no relacionaron a la organización terrorista, que todavía no había asesinado a nadie, con la muerte del bebé en la estación de Amara.
Solo la insistencia de la familia en denunciar el hecho y las investigaciones en los años noventa del vicario de la diócesis de San Sebastián José Antonio Pagola y del exministro de Sanidad socialista Ernest Lluch permitieron apuntalar la hipótesis de la autoría de ETA.
Las fuerzas de seguridad encontraron además en 1992 en el ordenador del exjefe del aparato político de ETA José Luis Álvarez Santacristina, 'Txelis', una relación cronológica de las víctimas de los terroristas, entre las que aparecía Begoña Urroz.