Economia

Rajoy activó la respuesta tras conocer el temor de Brufau

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La contudente respuesta del Gobierno de España a los planes de Argentina de privatizar Repsol-YPF se gestó a primera hora del miércoles, tras una llamada del presidente de la multinacional española, Antonio Brufau, a la Moncloa, en la que expresaba su temor real a que el Gobierno argentino anunciara la privatización de su filial en Argentina, según explican fuentes del Ejecutivo español.

El runrún sobre una posible decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cobró fuerza, coincidiendo con la estancia de Brufau en Buenos Aires.

Rajoy estuvo informado de la evolución de este conflicto antes de emprender viaje a Varsovia, para participar en la cumbre hispano-polaca. El presidente español no hizo ninguna referencia a este contencioso durante la rueda de prensa conjunta que ofreció junto al primer ministro polaco, Donald Tusk, pero sí autorizó al ministro de Industria, Comercio y Energía, José Manuel Soria -que le acompañaba en su periplo polaco-, a responder de manera contundente a la posibilidad de que finalmente se produjera tal intervención.

Rajoy y su equipo económico eran conscientes de que este anuncio de Argentina podría afectar de manera muy negativa a la confianza de los inversores en Repsol, uno de los valores de referencia del IBEX 35. Y todo ello, tras un inicio de semana con muchas turbulencias en la Bolsa española.

La respuesta de Soria, por lo tanto, obedeció a la urgencia ante una situación que se calificó de grave. No estaba previsto que el ministro hablara ante la prensa en Varos, de hecho su declaración solo fue recogida por un cámara de televisión de Moncloa y luego se distribuyó a todos los medios.