Ciudadanos

El exarquitecto municipal de Grazalema, condenado a tirar su casa ilegal

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Jerez ha ratificado la orden de demolición de la vivienda que construyó el exarquitecto municipal del Ayuntamiento de Grazalema (Juan P.) en la Ribera del Gaidovar de la localidad, en un suelo clasificado como no urbanizable.

El fallo desestima así el recurso interpuesto por la mujer del exarquitecto contra el requerimiento municipal que en 2007, y tras una denuncia de Ecologistas en Acción, abrió un expediente de restauración de la legalidad que desembocó en la orden de demolición que ahora ratifica el juez.

Según se recuerda en la sentencia, el Ayuntamiento de Grazalema concedió en 2004 una licencia para realizar obras de rehabilitación en la casa de campo de la finca Rancho Vista Alegre, donde sólo se permiten actividades primarias, evitándose las nuevas edificaciones y donde solo se permiten las reparaciones y rehabilitaciones. Pero, según el juez, lo que se realizó «excede con mucho» lo que se entiende por rehabilitación «y sólo puede ser clasificado de nueva construcción».

El magistrado se basa en varios testimonios prestados por el contratista que ejecutó las obras, que afirmó que el entonces exarquitecto municipal fue el que dirigió las obras que contemplaban una demolición parcial; así como en el testimonio del suministrador de materiales a la obra, que aseguró que eran «para hacer una casa nueva», y que de la antigua sólo quedó un muro frontal.

El juez evidencia en la sentencia que el procedimiento para obtener la licencia estuvo basado «en el engaño y la simulación», al ser el propio arquitecto municipal el que solicitó la licencia a nombre de su esposa «con un inequívoco propósito de simulación». Condena, además, a la mujer a pagar las costas del proceso, contra el que cabe interponer recurso de apelación, al entender que ha tenido «temeridad» al litigar y ha «desfigurado» los hechos.