Editorial

Estabilidad en vigor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno consiguió ayer un importante respaldo parlamentario a la ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria, que refuerza el compromiso de España con la Unión Europea. Finalmente, la norma ha salido adelante con los votos de PP, CiU, UPyD, Foro y UPN. Esta ley orgánica no es más que el desarrollo imperativo de la reforma constitucional realizada el pasado agosto que el Gobierno socialista de entonces y el Partido Popular acordaron en tiempo récord. Por ello resulta muy difícil de entender que ahora, en el desarrollo legislativo de un criterio que ha merecido su inclusión en la carta Magna y que tiene carácter medular en el Eurogrupo, haya sido imposible que PP y PSOE consiguieran el consenso, pretextando discrepancias de matiz sin verdadera relevancia (el Gobierno lleva la estabilidad hasta el déficit cero, y no hasta el 0,4% del PIB que quería el PSOE). No parecen entender los grandes partidos que el acuerdo de las dos formaciones que se alternan al frente del Estado nos fortalece externamente como país, frente a los mercados y ante Bruselas.