MUNDO

Optimismo en la ONU ante la débil tregua del Gobierno de Damasco

El Consejo de Seguridad elabora una resolución para autorizar el envío de observadores

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Aparentemente Siria está experimentando un inusual momento de calma sobre el terreno», declaró ayer Kofi Annan, enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe para mediar en el conflicto que ha dejado ya más de 9.000 muertos.

Annan, que se ha mostrado más optimista que los propios sirios y el Consejo de Seguridad, dijo estar «esperanzado» por los informes de «relativa calma» que proporcionan al pueblo sirio un «muy necesitado» descanso tras más de un año de represión. En el fragor de la guerra se han ahogado las voces de la 'primavera árabe' que el ex secretario general de Naciones Unidas desea canalizar hacia un diálogo político que desemboque en una transición democrática. Bashar el-Asad ha dicho, sin embargo, que no será posible hablar de cambios mientras haya «terroristas armados», que es como califica a la oposición sublevada. Esta última no está dispuesta a transigir hasta que el Ejército se repliegue por completo.

El propio Annan dejó traslucir que la tregua no era ni mucho menos absoluta, al pedir al Consejo de Seguridad que insista en la retirada del armamento pesado de las ciudades. Ahora bien, incluso Estados Unidos reconocía que «por primera vez estamos viendo algunos pasos positivos».

Discrepancias

Urge velar por una situación tan frágil. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió al Consejo de Seguridad que autorice el envío de una fuerza de 200 o 250 observadores. Pero, según el embajador ruso Vitaly Churkin, 20 o 25 valdrían por el momento. O sea, apenas el 10% de lo estimado. Esa es solo una de las discrepancias que podría enturbiar la negociación de un texto del consejo que empezó a redactarse ayer mismo y está previsto votar hoy.

«Va en nuestro propio interés aprobarlo lo antes posible», observó la embajadora de EE UU y presidenta en turno del Consejo de Seguridad, Susan Rice. «No podemos anticipar el tiempo que tardaremos porque dependerá de lo complejas que resulten ser las negociaciones».

Para Ban Ki-moon, el envío de observadores «permitirá pasar rápidamente al lanzamiento de un diálogo político serio que enfrente las preocupaciones y las aspiraciones del pueblo sirio». La buena noticia es que, en principio, Damasco no se opone a recibir observadores, aunque precisa que habrá que negociar «los detalles técnicos», según dijo su embajador en la ONU, Bashar Jaafari.