Toxicología, un censo y un fiscal
Actualizado: GuardarEl Gobierno creará un censo de posibles casos de «niños robados» dentro de las medidas comprometidas ayer con las asociaciones de afectados. El grupo de trabajo coordinado por Justicia, en el que participan también Interior, Sanidad y la Fiscalía General del Estado, se reunió durante dos horas con representantes de los colectivos, a los que se les hizo una serie de promesas. Gallardón advirtió de que el camino para resolver esta causa será «largo y complejo» y para el que no existen «fórmulas mágicas», si bien aseguró que no «va a desfallecer».
Entre las medidas acordadas destaca la creación de un censo de posibles afectados, con la asunción de medidas necesarias para facilitar la obtención de datos del Registro Civil, como nacimientos y posibles fallecimientos de recién nacidos en los últimos 50 años.
También la creación de un catálogo de servicios que prestará el Instituto Nacional de Toxicología con una base de datos de ADN, en la que se podrán incluir las pruebas que se hayan hecho los afectados en los laboratorios privados, previa homologación de los mismos por este organismo. Por último, se designará un fiscal especializado para la materia y el nombramiento de un comisario de policía judicial.