Fernando Alonso espera tener mucha suerte, como en Malasia. :: EFE
Deportes/Motor

Alonso y la imposible defensa del liderato

El español llega a China con dificultades, y Hamilton recibe una penalización de 5 puestos en parrilla por sustituir la caja de cambios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El regreso de la Fórmula 1 después del parón tras el inesperado Gran Premio de Malasia hace más emocionante e inesperada que nunca cualquier predicción de cara al domingo. ¿Podrá repetir Fernando Alonso la hazaña de Sepang? Pocos cuentan con ello. Si bien la amenaza de lluvia aparece, ligeramente, en una carrera en seco es harto improbable que el piloto español pueda resistir los ataques de sus rivales. En el trazado malayo aguantó por muy poco el ataque de Sergio Pérez, y sin la ayuda de la meteorología, su posición en pista, sobre el papel, está lejos de la victoria. La euforia desatada después de la última carrera, de la que Alonso salió con un inesperado liderato, se ha ido disipando, y apostar por una nueva victoria del español es prácticamente perder el tiempo.

El propio Alonso lo ha dicho en la rueda de prensa de la FIA de este jueves. «No habrá grandes sorpresas, y aunque el coche tiene algunas pequeñas mejoras, no hay una lo suficientemente grande para esta carrera. Esto significa que lo pasaremos mal para entrar en la Q3», admitía el español ante los medios. Tener un poco de suerte ayudaría, evidentemente, a que Alonso hiciera una buena carrera. «Es un factor que a veces olvidamos, pero que existe, como vimos en Australia y luego de nuevo en Malasia donde fui afortunado de evitar el accidente de la primera curva. Necesitas un gran conjunto de cosas para ganar y la suerte es una de esas ellas, así que esperemos que siga con nosotros este fin de semana», se esperanzó el asturiano.

De entrada, Alonso ya tiene una pequeña ayuda. Su primer perseguidor en la clasificación del Mundial, Lewis Hamilton, saldrá cinco posiciones por detrás de la que consiga en la clasificación del sábado, después de una inoportuna falla mecánica. La caja de cambios de su McLaren MP4-27 llegó afectada a Shanghái, y en la escudería británica han decidido que era mejor cambiarla antes de cumplir el ciclo previsto por la normativa de cinco carreras consecutivas, por lo que no podrá sumar tres poles consecutivas. De esta manera, se mantiene una curiosa maldición que persigue a Lewis Hamilton desde que debutó en la Fórmula 1 en 2007: nunca ha logrado salir en tres carreras consecutivas desde el primer puesto de la parrilla.

No obstante, que nadie le descarte de la victoria final, ya que este es un circuito que se le da especialmente bien, y es el único piloto que ha ganado más de una vez aquí, con sus victorias en 2008, cuando fue campeón, y el año pasado, cuando supo gestionar los neumáticos mejor que el gran dominador, Sebastian Vettel, que se equivocó de estrategia. ¿Repetirá? Saldremos de dudas el mismo domingo.

Como siempre, la otra gran alternativa será Jenson Button. El campeón del mundo de 2009 es la esperanza más fiable de McLaren en esta carrera, y más después de la decepción que supuso Malasia para él. Todo ello, con permiso de los Red Bull, que han perdido la 'magia' de 2011, y de unos invitados no tan inesperados...

La mejor oportunidad

Decepcionante es el adjetivo más adecuado para calificar la temporada que lleva Mercedes. Michael Schumacher sólo lleva un punto en las dos carreras disputadas, y Nico Rosberg ni siquiera ha sumado este año. Por delante de ellos están hombres como Senna, Kobayashi o el debutante Vergne, y en la escuadra germana están empezando a impacientarse. Sus buenos resultados en clasificación no se han visto reflejados en las carreras, donde se han diluido de manera preocupante, y quieren dar un golpe de timón ya.