Parte de la plantilla se concentró ayer frente al Ayuntamiento media hora antes de concluir el paro. :: L.R.
EL PUERTO

El conflicto de los autobuses se enquista y avanza hacia la huelga

La empresa se niega a pagar el plus salarial y a negociar el nuevo convenio mientras la plantilla planea ya los paros durante la Feria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia se repite. Otro conflicto laboral sacude al servicio de transporte público a menos de un mes para que comience la Feria. Los trabajadores de Daibus, contrata del Ayuntamiento, exigen el pago de un plus salarial de 120 euros incluído en el contrato con la empresa, así como la negociación de un convenio colectivo propio. La empresa no cede y la plantilla, integrada por sesenta personas, protagonizó ayer el segundo paro de tres horas.

Entre las 9.30 y las 12.30 de la mañana no hubo autobuses en El Puerto. El martes que viene, si no hay acuerdo antes, se repetirá la protesta en la que no son necesarios los servicios mínimos al tratarse de un paro parcial. Parte de la plantilla se concentró ayer en la plaza del Polvorista, frente a la casa consistorial, y reclamó la intervención del equipo de gobierno para mediar ante Daibus, a la que según Izquierda Unida, solo un año después del inicio del contrato, debe alrededor de 915.000 euros.

Pero el Ayuntamiento mantiene la misma postura que días atrás, cuando los trabajadores anunciaron las movilizaciones. La concejala de Medio Ambiente, área responsable de este servicio, insistió en que las desavenencias han de ser resueltas entre la empresa y su plantilla. Con respecto al plus de 120 euros, Marta Rodríguez señaló que su pago era en virtud de un acuerdo temporal que caducó el pasado 31 de diciembre y que así está recogido en el papel firmado en el marco del Sercla que evitó la huelga el año pasado. Con respecto al convenio colectivo, la concejala de Medio Ambiente reiteró que el gobierno local ha cumplido el acuerdo adoptado por unanimidad en el Pleno y ha instado a Daibus a que se siente a negociar con los trabajadores. «Pero la empresa se niega a hacerlo y argumenta que la plantilla tiene judicializado el actual convenio».

El presidente del comité de empresa, Matías Gautier aseguró que esta circunstancia afecta al convenio provincial del sector, que es por el que ellos se rigen. «Lo tendrán denunciado los sindicatos, pero eso no impide que negociemos uno propio». Con respecto al citado plus salarial, según el portavoz de la plantilla, se encuentra incluído en el pliego de condiciones y en el estudio económico. «Todas las mejoras conseguidas, algunas de 1989, quedaron automáticamente subrogadas con el nuevo contrato. Lo que firmamos en el Sercla no podíamos era hacer más reivindicaciones de tipo económico hasta 2012».

Por otro lado, el comitémantuvo ayer una reunión con los grupos de la oposición, PSOE, IU e IP, que según Gautier se han comprometido a presentar una moción en el próximo Pleno ordinario para pedir al equipo de gobierno que tome cartas en el asunto para resolver el conflicto.

De no haber un acercamiento entre las partes, los empleados se plantean convocar paros durante la Feria, del 2 al 7 de mayo. «Pero esperamos que impere la cordura y que esto no sea necesario. Estamos dando tiempo suficiente como para resolver el problema porque no queremos que los ciudadanos salgan perdiendo».